Dentro de las Actividades a "Puertas Abiertas" propuestas por el ITEC previstas para el mes de octubre, se realizará el próximo jueves 22, a las 20, en el Salón Auditorio, una charla para padres denominada “La vida después de la secundaria: pautas que nos permiten acompañar a los jóvenes”, y cuyo objetivo principal es el de facilitar herramientas a los adultos para el acompañamiento de los jóvenes durante la transición de la formación de nivel medio hacia la de nivel superior.
Entre los temas se desarrollarán: La importancia del discernimiento personal, de los procesos autónomos, de los ensayos y apuestas con posibilidades de error. El rol de la escuela. Competencias básicas de ingreso a la vida de formación de nivel superior. Los espacios en esta nueva etapa, cómo y en qué momentos acompañar a los jóvenes.
La misma estará a cargo de la Lic. Fabiana Micocci, Profesora en Ciencias de la Educación, especializada en Psicología del Desarrollo cognitivo y socioafectivo de adolescentes. Profesora Adjunta Ordinaria de la Cátedra Psicología del Desarrollo en la UNER, Profesora Interina de la Cátedra Taller de Psicopedagogía en la Uner, y Profesora Asociada en la Cátedra Psicología Evolutiva II en la UCSF. Profesional técnico-pedagógico del Departamento de Gestión Académica de la Secretaría Académica del Rectorado de la UADER. Dedicada desde el año 1996 a la investigación empírica longitudinal sobre amplias poblaciones de adolescentes argentinos escolarizados, respecto a la conquista del ajuste psicosocial en esta etapa de la vida. Asesora Pedagógica en el Nivel Medio. Coordinadora de equipos interdisciplinarios de asesoramiento escolar. Coordinadora de Jornadas de ingreso a la universidad y tutorías de pares. Capacitadora de docentes de nivel medio y superior sobre desarrollo de competencias generales básicas y específicas para el egreso del nivel medio e ingreso en el nivel superior. Coautora de múltiples presentaciones científicas nacionales e internacionales. Coautora del libro: "Adolescentes Argentinos: cómo piensan y sienten" junto a los Lic. Alicia Facio, Santiago Resett y Clara Mistrorigo.
La actividad es abierta al público y gratuita. Agradecemos a los interesados efectuar la inscripción previa en forma personal o telefónica a:
Para más información comunicarse por mail a [email protected] o llamando al teléfono 03496-426593.