“Cada vez que damos una charla sobre grooming le estamos salvando la vida a nuestros chicos”, sentenció el edil santafesino.
En diálogo con la CSC Radio, Dellaporta explicó que “se trata de una actividad preventiva desde los Concejos Deliberantes en la cuestión de los delitos informáticos, que es algo muy nuevo pero que ya se dan casos en algunos lugares e incluso hemos tenido en la ciudad”.
Al respecto, contó que “Basile viene trabajando ya desde 2016 en esta temática, presentando proyectos de ordenanza para darle un marco normativo y jurídico para que el municipio sea una parte activa contra esta problemática, y concretando este tipo de actividades con alumnos, padres, clubes y vecinales”.
[{adj:224786 alignright}]Además, informó que el jueves presentó “un proyecto de ordenanza para crear un área de delitos informáticos en la Municipalidad”.
Por su parte, Basile precisó que “el foco apunta al grooming que la acción de un adulto acosando sexualmente a un niño o niña a través mediante el uso de internet, a través de cualquiera de sus plataformas: Facebook, Instagram, Snaptach, Whatsapp”.
“La idea es informarlos, prevenirlos y tratar de que entiendan de que a internet hay que saber usarlo, y con los adultos como eje de control que deben organizarse para que los chicos queden menos expuestos a estos delincuentes, que son muchos”, explicitó.
Mencionó que “es un delito emergente y las nuevas tecnologías forman parte de nuestra vida por lo cual hay que aggiornarse legislativamente pero también en la acción, con la creación del área de Delitos Informáticos en Santa Fe y tomando medidas en ese sentido con la prevención del ciber bullyng, el grooming y los delitos informáticos en transferencia de cuentas o robo de datos personales”.
[{adj:224787 alignleft}]Deseó que “esto sea el comienzo de un ciclo de charlas, que se le dé continuidad para que sea un trabajo serio, a largo plazo y que realmente nos permita proteger a nuestros chicos, sabiendo que en internet no todos son los que dicen ser y que las plataformas son un elemento cotidiano y cualquiera está expuesto: es como andar en la calle solo y también necesita el rol del adulto para guiarlos”.
“Es importante el vínculo del adulto con los chicos y en eso la escuela tiene un rol importante porque aglutina la figura del docente que también los guía. Cada vez que damos una charla sobre grooming le estamos salvando la vida a nuestros chicos”, sentenció.
Qué hacer ante un caso de grooming
Basile explicó que ante la detección de un caso de grooming “en Santa Fe hay una articulación con los Ministerios de Educación y de Seguridad donde se le da intervención al gabinete psicopedagógico de la escuela y a la fuerza de seguridad”.
“Es importante la denuncia y saber que no hay que hacerse pasar por su niño porque la tipificación de grooming ya está estipulada el Condigo Penal desde 2013, con penas de seis meses a cuatro años de prisión, y cuando se tergiversa esa información o un adulto se hace pasar por el niño deja de ser tipificado como grooming, y tampoco hay que borrar evidencia ni información porque eso demora más la investigación”, afirmó.
[gallery bgs_gallery_type="slider" ids="224784,224785,224786,224787,224788,224782"]