Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

CFK sin apoyo local en la campaña electoral

Jueves 13 de octubre por la noche. En la sede del comité de campaña de la intendenta Ana Meiners se reunieron diferentes sectores del justicialismo esperancino para organizar el trabajo de fiscalización, publicidad electoral y traslado de votantes para el domingo 23 octubre.

 

 

 

Allí convocados por la intendenta, diez días de las elecciones generales que definían al Presidente de la Nación y su apoyo legislativo en el Congreso de la Nación, el sector de 100% Santafesino informó al resto de los "compañeros" que colocarían afiches en las principales avenidas de la ciudad para solicitar el voto por la presidenta y el líder de su sector, hoy elegido diputado nacional.

 

 

 

Los secretarios del gabinete se comprometían a sumar personas para la fiscalización, aunque luego el partido solo tuvo fiscales generales y llegaron algunos militantes para contar los votos sobre el cierre del acto comicial en cada mesa. No existió un fiscal permanente en cada mesa en representación del partido que gobierna la ciudad desde hace cuatro años y que seguirá por cuatro años más.

 

 

 

No existió un afiche, una foto, ni un pedido público masivo de la Intendenta Ana Meiners explicándole a los vecinos la importancia de votar a Cristina Fernández de Kirchner. La intendenta fue reelecta con el 48% de los votos ratificando un proceso de renovación política histórica en la ciudad tras 24 años de radicalismo. La presidenta apenas superó el 30% en Esperanza y tuvo en Las Colonias el mayor porcentaje desfavorable de la provincia.

 

 

 

En distintas ciudades los intendentes buscan la foto o bien realizan un fotomontaje, piden el voto por la presidenta y líder de su partido que busca la reelección. Nada de eso sucedió en Esperanza. Los afiches pegados en chapas de obras en construcción eran los de la elección primaria que permanecieron en sus lugares. Ni un auto con música y la publicidad política. Nada.

 

 

 

La realidad vivida en la Cuna de la Colonización Argentina pudo haber desnudado también lo irreversible del resultado en la zona y la decisión de no "quedar pegados" a la derrota en su propio pago. No se entiende entonces los motivos de las "bombas" y los festejos realizados en la noche del domingo desde la sede de campaña kirchnerista.

 

 

 

El tiempo dirá si los resultados electorales obtenidos en la zona incidirán en las gestiones y los proyectos presentados en la Casa Rosada o si se trata de los "nuevos tiempos" políticos donde los "compañeros" se movilizan cuando se trata de su propio interés.

 

 

 

 

 

j.z.

ANA MEINERS CARTELES CFK CRISTINA FERNANDEZ DERROTA ELECCIONES
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso