Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Cammisi: "Meiners tiene fondos y ahora debe solucionar los problemas"

Después de un tiempo de acuerdos políticos, el proyecto para crear un plus en la Tasa Municipal para Bomberos Voluntarios volvió a marcar diferencias entre oficialismo y oposición. El edil radical recuerda que las charlas que encararon desde noviembre pasado buscaban solucionar el problema con aportes del municipio. “Hace pocas semanas Bomberos y el DEM nos presentaron el proyecto para incrementar $ 2,50 la Tasa, pero nuestra postura es hacer todas las gestiones para evitar que la gente pague un dinero extra, por eso fuimos al Ministerio de Seguridad a pedir no sólo el Sistema 911, sino también para cubrir la guardia permanente con fondos provinciales. Si no podemos lograrlo le daremos discusión y buscaremos la mejor alternativa para la ciudad”, manifestó en el comienzo.

 

 

Cristian Cammisi fue claro en su postura: “Si para cada problema que surge en una institución vamos a aumentar la Tasa, no estamos cumpliendo nuestra función. No nos pagan el sueldo para buscar la salida más fácil que es cobrarle al vecino, la intendenta maneja un presupuesto de $ 105 millones y podría destinar un pequeño monto para solucionar este problema hasta que llegue el 911 con su segunda etapa, mientras tanto, hay que encontrar otra salida”.

 

 

- Trayendo el 911 a Esperanza, ¿no actúan como si gobernaran la ciudad?

- Cuando Meiners era candidata hablaba de gestionar, nosotros lo que hacemos es lo que ella pregonó en campaña. Estamos tratando de solucionar los problemas que tiene la ciudad y los que la intendenta, al menos hasta ahora, no le ha encontrado respuestas. Aumentar la Tasa es trasladarle el problema al vecino, cuando en realidad la intendenta y sus secretarios están para gestionar.

 

 

- ¿Cómo es actualmente la relación con el Departamento Ejecutivo?

- Ana Meiners siempre dijo que no podía cumplir con sus promesas de campaña porque el Concejo le ponía palos en la rueda, ahora los concejales le dimos todas las herramientas para que su gestión lleve adelante lo que prometió, votamos Tributaria y Presupuesto, tenemos una Tasa similar a la de ciudades vecinas y de un presupuesto de $ 109 millones que pidió, aprobamos 105. También votamos todos los aportes de Obras Menores desde el 2006 al 2011 y la extensión del plazo para la comisión del parque industrial.

 

Nosotros votamos las ordenanzas, pero quien tiene que llevar adelante la política y cumplir esas promesas es la intendenta, quien además dijo que iba a poner a disposición 5.000 lotes a bajo costo. Políticamente nos llevaremos muy bien, pero no puede ser que cinco años después que comenzó su gestión siga diciendo que no tiene fondos o alternativas, dejemos en claro que Meiners posee fondos y ahora debe solucionar los problemas.

 

 

 

- ¿Por qué hasta ahora no se ven esas respuestas?

- Este es el año donde la gente va a empezar a exigir más porque es consciente que la intendenta tiene recursos y herramientas para llevar adelante lo que prometió… De Pace dejó de ser intendente hace mucho tiempo y hoy el Concejo trabaja en conjunto, busca soluciones, se reúne con los vecinos y da la cara, así que no hay espacio para las excusas, es hora que la intendenta ejecute un plan de gobierno. Al vecino le interesa saber cuándo va a tener pavimento, cloacas y el que no tiene vivienda cuándo podrá acceder a una casa propia.

 

 

- De esos tres temas, ¿cuál depende del Concejo?

- Los planes de cloacas dependen sólo del DEM, el proyecto de pavimento no está todavía en el Concejo y respecto a las viviendas más allá de la creación del Instituto se puede avanzar en gestiones o realizaciones.

 

 

- ¿El cambio de posición del radicalismo surge tras la derrota electoral?

- En parte sí, hay que ser autocríticos, quizás le dimos importancia a cosas que a la gente no le interesaban, discutimos tres años la legalidad de algunas cuestiones -algo que debemos defender-, pero los vecinos quieren ver respuestas concretas y que sus concejales debatan por obras, problemas de tránsito o vivienda. El cambio vino también porque observamos que la ciudad se está quedando, lo comprobamos al ver la distancia que nos está sacando Rafaela mes a mes. Nos estamos quedando todos, la intendenta, los concejales y su gente, entonces de nuestra parte cambiamos y esperamos que esa posición sea valorada por los ciudadanos.

 

Temas partidarios

- ¿Hay diferencias internas en el radicalismo?

- Siempre existen porque es un sector integrado por distintas generaciones. Hay un grupo que ocupó el poder durante muchos años y otro con gente más joven, pero en la esencia pensamos parecido y la decisión es trabajar todos juntos más allá de esa distancia. El radicalismo tiene que estar unido a nivel local, departamental, provincial y nacional. Todos debemos poner nuestro granito de arena para tener un horizonte común, tirar para el mismo lado.

- ¿Quiere ser intendente?

- No es algo que me quite el sueño, sí pienso seguir en política, pero llegar a un cargo determinado no es algo que me desvele.

 

 

 

 

 

Gentileza Edición Uno Esperanza

CAMMISI CLOACAS concejo MEINERS OBRAS PAVIMENTO ucr VIVIENDAS
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso