Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Buschiazzo: “Jesús nos mostró un camino de compromiso, servicio y entrega”

El Pastor de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata, Jorge Buschiazzo, destacó la importancia de la Semana Santa para la feligresía cristiana y señaló que el acontecimiento de la Pascua es fundante de la Iglesia. El sábado habrá una Caminata Ecuménica.

 

 

 

“La Semana Santa es la semana más importante de la fe cristiana, con la Pascua de Resurrección. La Iglesia se sostiene a partir de ese acontecimiento histórico y salvífico, y a partir de allí se fue construyendo y creciendo en la Iglesia Mundial. El acontecimiento de la Pascua es fundante de la Iglesia”, sostuvo Buschiazzo en declaraciones realizadas a la CSC Radio.

 

Agregó que “es una semana donde suceden muchas cosas que producen dolor y consternación pero que termina con la esperanza de la resurrección”.

 

Asimismo, destacó que “antes de Jesús la cruz simbolizaba la muerte, la opresión, la desigualdad, todo lo que genera un imperio y los poderosos en desmedro del pueblo, y a partir de Él se transformó en un símbolo de unidad, esperanza y fe. Sin armas y sin violencia, simplemente dando testimonio de amor y una entrega inigualable”.

 

A la hora de reflexionar desde la fe sobre la actualidad, recordó el momento en que “Jesús estando en la cruz tiene a dos malhechores a su lado, y uno de ellos reclama y se queja por lo que le sucede. Muchas veces nosotros tenemos esa actitud de echarle la culpa a otro, renegando de Dios por lo que nos pasa, cuando en definitiva la situación que vivimos la generamos los propios seres humanos”.

 

“Muchas veces como sociedad y como comunidad queremos echarle la culpa a otros de las situaciones que nos tocan vivir, pero está en nosotros reconocer que somos nosotros mismos los generadores de esa situación y tomar conciencia para ir cambiando como individuo y como sociedad”, sintetizó.

 

“El amor es la herramienta más eficaz para ir al encuentro del otro; pero el amor ético, el respeto por la vida del otro, por las leyes, por la dignidad, y la Pascua tiene un mensaje relevante en ese sentido: tomar conciencia y dejar de seguir en la queja. El reclamo y el echarle la culpa a los demás no sirve, por eso hay que asumir la responsabilidad que nos compete, con un profundo arrepentimiento y mirando las cosas a mejorar. Eso es actualizar la Pascua, porque Jesús nos mostró que un camino de compromiso, servicio y entrega, a través de este amor, hace posible generar cambios profundos”, reflexionó.

 

En cuanto a las celebraciones, mencionó la del Viernes Santo a las 9.30 horas y agregó que “el sábado se realizará una Caminata Ecuménica”. La misma comenzará a las 9.30 horas en el Templo Ortodoxo, luego desde allí se partirá a la Basílica de la Natividad y se terminará en el Templo Evangélico. “En cada lugar se realizará una oración ecuménica y una breve explicación de la forma en que se celebra la Pascua”, indicó el Pastor.

 

Explicó que esto tiene por objetivo mostrar que “es una sola Pascua, que tiene diferentes apreciaciones o modalidades pero el relato, el hecho histórico y el mensaje es uno solo, es lo que nos une a los cristianos a partir del basamento de la fe”.

 

El domingo a las 9.30 horas será el Culto de Resurrección en el Templo y posteriormente se hará entrega de la mayonesa de ave que se vendió como beneficio.

 

 

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio

IGLESIA EVANGELICA PASCUA PASTOR RESURRECCIÓN SEMANA SANTA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso