El tema preocupa hace tiempo a la opinión pública local. Las guardias de Bomberos Voluntarios no cuentan con personal después de las 22 y son cumplidas desde la URXI con la consiguiente demora en la atención de emergencias de distinta índole.
Anoche en el programa Sin Vueltas Abel Engler, presidente de la Asociación que forma parte de la institución y Darío Vogt, dirigente de los Ex Combatientes de Malvinas opinaron sobre la complicada situación.
Engler enfatizó que “las horas están cubiertas debidamente, pero después de las 22 ese mismo número telefónico es derivado para ser atendido por personal policial y ante una emergencia se da el aviso a Bomberos”.
La diferencia con una guardia permanente es el tiempo “con el cuartel cerrado a esa hora hay que poner todo en marcha. No hay un cuartelero que deje en condiciones rápidamente los elementos que hacen falta, desde darle marcha al camión hasta disponer que cada cosa esté en su lugar y el portón abierto y todo en orden para salir inmediatamente y esos son los minutos de atraso”, relató el dirigente.
“Pero más allá de todo eso hay una búsqueda permanente de perfeccionar el sistema con los handi por ejemplo para que llegue la información de la emergencia más rápidamente y se pueda salir en pocos minutos –agregó Engler y señaló que “para bomberos nunca fue un tema olvidado sino en una preocupación enorme como otras tantas”.
Adelantó que presentaron una nota en el Municipio para tratar algunos temas y “mañana (por hoy) tendremos a las 11,30 una audiencia con la señora Intendenta y esperamos también reunirnos con el Concejo para plantear este y otros temas. Hay puntos importantes para tratar, incluidas las guardias permanentes, como los elementos para trabajar en edificios de altura y cosas pendientes en el ámbito de las finanzas”
Por su parte Omar Vogt, ex combatientes con un fuerte compromiso social, recordó que “primero soy ex bombero también, recuerdo con satisfacción mis años en el cuartel, sé lo que es ser Bombero Voluntario y tener esa vocación de servicio”.
Sobre la tarea comenzada semanas atrás para conseguir firmas destacó que “Esto surgió por la inquietud de un vecino, fue idea de él, me lo planteó y salimos, por otra parte hubo hechos que nos llamaron la atención, incendios donde llegaron tarde los muchachos, porque no tenemos una guardia permanente. El bomberos esta esperando la sirena, siempre está pero hay que darle los elementos”, agregó.
“Hicimos un cartel y salimos a juntar firmas y hoy tenemos una carpeta en la cual hay algo más de 1500. No nos olvidemos que hay familias detrás de esto y no vamos a parar hasta que no lleguemos a 2 mil”, adelantó Vogt.
“Le vamos a entregar la carpeta a la intendenta y al presidente del Concejo para que ellos evalúen qué hacer. Hay mucha gente que está preocupada, lo vemos en esto –enfatizó el ex combatiente,- es firma popular, del pueblo, de gente que está preocupada, se nos llega a prende fuego un boliche o un geriátrico, qué hacemos, van a demorar y la gente se puede morir, chicos, ancianos, jóvenes pueden estar en peligro”, afirmó.
“Somos vecinos simplemente y queremos que se haga algo antes de que suceda el hecho – destacó - nos gustaría que se sienten en una mesa grande los políticos de la UCR, PJ y PDP para que se haga algo sin perder más tiempo”.
“Hay mucha inquietud en la gente y escuchamos a todos, hay buena predisposición de todos, mucha gente esta realmente preocupada, en toda clase social, involucra a todos, a cualquiera le puede pasar. Se puede incendiar por completo una casa o un negocio. Quisiera ver cuando le pasa a la clase media o a la clase alta a ver qué dicen”, destacó.
“Después de las 22 estamos todos desprotegidos, es lamentable –agregó Vogt - dos o tres pesos más en la Tasa para que vaya a bomberos o en la boleta de la Epe, podría ser la solución, son ideas de la gente y muchos nos felicitan y muchos nos dicen que es una vergüenza que debamos hacer esto para buscar una solución”.
Por su parte Engler agradeció esta movida y la preocupación de los vecinos, “fue una preocupación enorme de bomberos disimular esta faltante, siempre estuvo en su hogar el bombero a la espera del llamado, pero ahora buscamos ganar tiempo de cualquier manera”, indicó.
Y más adelante aseveró que “no diría desprotegido, es un término fuerte, quiero recalcar perfectamente que bomberos no ha descuidado nunca el tema. Queremos mejorar sin dudas, asistencia mejor ante una emergencia grave. Agradezco la tarea de ellos, tenemos una comunidad que convoca y apoya, lo vemos a diario por ejemplo en la rifa”.
Y enfatizó que “no se puede hacer un parche que dure tres eses sino sustentable en el tiempo, perfeccionarla y mejorarla sin dudas”.
Hubo tres fines de semana con incendios y esto instala el tema en la opinión pública. “En su momento Fascendini habló del tema, pero surgen algunos problemas difícil de implementarlo, la provincia también buscó una solución pero fue inviable en razón del tema salario”
Empleados municipales tal vez podrían ser asignados a esa tarea “no se qué diría el sindicato por los horarios atípicos, pero necesitamos personal entrenado dentro del cuartel para que sea eficiente el trabajo, para poner a punto el cuartel en la emergencia”.
Por su parte Vogt agregó que se debe buscar “gente del palo como se dice, un chico de 20 años un joven que sea entrenado como cuartelero, sería el personal adecuado para la espera del llamado y para hacer otras tareas. Activar la sirena, abrir el portón y poner la sirena en marcha y dejar la dotación lista y no perdés minutos” y señaló que “pretendemos como vecinos como ciudadanos que se solucione el tema provenga de donde venga, necesitamos bomberos sin dudas”.
Finalmente afirmó que “también podemos hacer una marcha pacífica en la plaza y hasta el cuartel para sostener el pedido, es posible realizarla sin disturbios ni nada por el estilo. No tenemos apuro en juntar las firmas pero seguiremos trabajando en distintos lugares de la ciudad recolectándolas”.