El dirigente destacó que recorre permanentemente el interior del país “porque creemos en una nueva Argentina, una nación donde esté incluida la gente que produce y que trabaja, los que estudian, los que curan y los que educan, los que se esfuerzan todos los días para tener el país que nos merecemos”, y agregó: “En el diálogo con quienes producen la riqueza de nuestra Argentina hemos visto como sufren el destrato del gobierno nacional, y por eso estamos convencidos que debemos cambiar el eje económico y social para poner por delante a la gente”.
Binner afirmó que “estamos en un momento clave en la realidad social, económica y política de la Argentina porque estamos ante un gobierno que ya no sabe qué problema atender y sigue sin encontrar el rumbo. Hace casi 11 años que gobiernan y no sólo no ha solucionado los problemas estructurales del país, sino que los ha profundizado”. En este sentido, indicó que “todas las variables favorables de esta década no las supieron aprovechar” y opinó que “el crecimiento económico no lo vemos traducido en desarrollo porque se desperdiciaron los beneficios de tener en simultáneo superávit fiscal y comercial, y precios de commodities como nunca antes, por ejemplo”.
A renglón seguido, el titular del Frente Amplio Progresista (FAP), enfatizó que es necesario un cambio de rumbo. “No lo decimos con ánimos destituyentes sino con una nueva propuesta que promueva el crecimiento económico a partir de la integración del campo con la industria, y que a su vez atienda la enorme deuda social del país”, explicó.
El ex gobernador de Santa Fe se entusiasmó con la idea de que “en el trabajo conjunto de fuerzas ideológicamente afines está la gran oportunidad que tiene el progresismo para ser gobierno”. Y puso como ejemplo los frentes de La Pampa (Frepam) y Santa Fe (Frente Progresista, Cívico y Social) “que son los que tenemos que trasladar a otras provincias, para construir desde la base una alternativa progresista capaz de llevar adelante las transformaciones que el país necesita para solucionar sus problemas”.
El presidente del PS estuvo acompañado en el panel de apertura por el diputado nacional pampeano de la Unión Cívica Radical (UCR), Daniel Kroneberger, el diputados provinciales Luis Solana y Claudia Giorgis (FrePam), el legislador provincial de Río Negro Jorge Ocampos (CC-ARI), y el secretario general de la federación La Pampa del PS, Adrián Peppino. También participaron de la actividad los diputados nacionales Alicia Ciciliani, Juan Carlos Zabalza y Omar Barchetta (PS) y Francisco Torroba (UCR), y el senador nacional Rubén Giustiniani (PS).