Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Binner inauguró el Centro de Salud

El gobernador Hermes Binner inauguró esta mañana un centro de atención primaria de la salud en la ciudad de Esperanza, departamento Las Colonias.

 

 

 

"Como su nombre lo indica es un centro que convoca a defender un edificio que desde el punto de vista de la obra pública concentra la atención de las vecinas y vecinos", dijo el mandatario provincial en su discurso.

 

 

 

"Para la provincia -continuó- la obra pública siempre tiene un sentido social, el sentido de incorporar a la sociedad a la defensa de lo que tiene y le pertenece. Porque esta obra pública deja de ser del Estado para pertenecer a los vecinos".

 

 

 

El centro de salud, ubicado en Muller y Colombo esquina Santiago del Estero, del barrio Los Troncos local, corresponde al prototipo de cuatro consultorios, con sala de enfermería, y fue construido por la firma Río Salado y una inversión de 1.338.742,25 pesos.

 

 

 

"Hay una sala de usos múltiples (SUM) que tiene también que ver con la salud porque el diálogo y el hecho de ponernos de acuerdo es parte de la salud que necesitamos; no se trata solamente de los medicamentos, que también tienen que estar, sino además de un lugar de encuentro donde se pueda venir a tomar mate, a conversar con los vecinos, a hablar sobre algún tema vinculado al barrio. Estos son los centros de salud que piensan en la salud integral del ser humano", argumentó Binner.

 

 

 

El nuevo efector esperancino forma parte de los más de 80 que la actual administración construye en todo el territorio provincial para garantizar el acceso a la atención primaria.

 

 

 

Sobre los 80 efectores licitados en distintos puntos de la provincia, Binner observó que "están organizados dentro de un sistema de atención de complejidad creciente; porque aquí se puede resolver un 80, un 85 por ciento de los problemas de salud pero no todos. Entonces, para tener un lugar de derivación, para pedir un turno telefónico y para que los pacientes puedan llegar a un centro de mayor complejidad, se está construyendo el Cemafe (Centro de Emergencias Médicas de Santa Fe), en la ciudad de Santa Fe".

 

 

 

Al respecto, el gobernador explicó que "el Cemafe es un edificio que está , que cumplirá con un elemento fundamental que es la de brindar la calidad de atención médica cuando se necesite mayor adelanto del instrumental y especialidad en los tratamientos ambulatorios. Será un lugar sin internación pero con alta complejidad, que permitirá también atender la demanda que en los centros de salud no se pueda resolver".

 

 

 

A continuación, Binner mencionó que el siguiente eslabón del plan sanitario provincial prevé "finalmente los hospitales de alta complejidad. La provincia realizó un estudio pormenorizado del actual hospital Iturraspe (en la capital provincial), y se observó que seguir invirtiendo en el mismo era poner parches pero no solucionaba el problema fundamental. Entonces, se está construyendo el nuevo Iturraspe", destacó.

 

 

 

El gobernador luego mencionó que ello "no es algo que se hace de un día para el otro" y que "lleva tiempo pero la perseverancia, la constancia, la dedicación, el esfuerzo puesto en que tengamos un hospital que le dé atención de calidad a todos los vecinos, sin importar si tiene o no obra social, es lo importante para brindar mejor calidad de vida".

 

 

 

En el acto, estuvieron, entre otros, el ministro de Obras Públicas y Vivienda, Hugo Storero; la intendente de Esperanza, Ana María Meiners; y el diputado provincial Carlos Fascendini.

 

 

 

La intendente local, en su discurso, consideró la importancia de la inauguración del nuevo efector realizado "en el marco de programas" con los cuales "una provincia lleva adelante un proyecto de salud y donde realmente no sólo se cuenta con el edificio sino con el equipamiento y los cargos (del personal) necesarios".

 

 

 

"Es un barrio -apuntó- con un crecimiento exponencial que necesitaba de este centro de salud" y acotó su agradecimiento debido a que ese sector de la ciudad "tenía problemas dominiales y gracias a proyectos y programas provinciales se están solucionando".

 

 

 

Por su parte, el presidente de la asociación vecinal del barrio Los Troncos de Esperanza expresó la "profunda satisfacción por la inauguración de este centro de salud, que hace mucho tiempo que lo estamos esperando. Es la obra más importante que se hizo en nuestro barrio, no por el valor económico que lo tiene sino por su trascendencia. A todos los ciudadanos del barrio quiero decirles que es nuestro deber cuidarlo".

 

OTROS DETALLES DEL CAPS

 

 

 

El nuevo efector cuenta con un módulo principal donde se ubican enfermería y cuatro consultorios -uno odontológico- y el patio principal.

 

 

 

En el segundo módulo funciona la administración, la farmacia, un office para el personal, depósito, baño y patio de servicio. El tercer módulo esta conformado por un salón de usos múltiples y baños públicos.-

 

 

 

La atención será matutina y vespertina, y estará a cargo de profesionales médicos y personal de enfermería.

 

 

Binner CENTRO SALUD FASCENDINI LOS TRONCOS
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso