“Seguramente se han tocado los intereses de algunos”, analizó el edil en declaraciones realizadas al programa “A primera hora” que se emite por la CSC Radio.
“Cuando uno cumple una función pública tiene mucha exposición y hay acciones que le sirven a la ciudad pero que incomodan a algunos”, reflexionó Becchio al ser consultado por las amenazas recibidas. Dijo que radicó la denuncia “sólo para dejar asentado el hecho” y analizó que “es una situación para recordar y reforzar el trabajo que se viene haciendo”.
Sostuvo que en la temática de las drogas, “la real preocupación son los chicos enfermos que consumen” y cuestionó que “falta una política de Estado –Nación, provincia y municipio- en ese orden, porque de otro modo es muy difícil”.
Contó que “durante el ataque, los gritos y los insultos fueron en contra del funcionamiento del Buzón de la Vida, que fue un proyecto impulsado por una necesidad que sentimos como partido” y señaló que “es un trabajo más de los que se vienen haciendo por el mismo tema; porque hace más de 20 años algunos decíamos que esto podía llegar y como Esperanza no es una isla, la problemática de la droga finalmente llegó”.
Remarcó la necesidad de hacer un trabajo profundo de contención a los chicos con problemas de adicciones y admitió sentirse solo. “Por ahí uno se siente solo. Muchas veces en las luchas contra algo o a favor de algo uno se siente se actúa en soledad, aunque tal vez haya otras personas que trabajan en esto y por ahí no se ven. En mi caso es muy notable porque participé en todas las veces que se abrió el Buzón de la Vida y estuve solo, aunque es una ordenanza que se aprobó con el voto de todos los concejales”, sintetizó.
Consideró que “seguramente se han tocado algunos intereses de algunos que se sienten coartados en su libertad laboral y el resultado fue este ataque. No me siento nada cómodo y quien lo sufre es mi familia pero esto no hace que baje los brazos ni me quitará las ganas de seguir trabajando”.
Trabajo a realizar
En cuanto a los temas en los que se encuentra trabajando, Becchio comentó que está abocado “en hacer un estudio profundo del Plan Sustentable para la ciudad, en lo que hay dos técnicos trabajando, además de otras problemáticas generales de la ciudad como el tránsito”.
Señalo que “la aprobación del Presupuesto le da la tranquilidad al Ejecutivo de saber hasta dónde y por dónde se puede mover”, aunque reiteró que “es un año muy difícil y espero que lleguen los dineros de coparticipación desde provincia y Nación, porque lo que nos preocupa es la parte hídrica que hay que ir solventando para que se puedan realizar las obras”.
En ese marco, destacó que “existe una promesa del Ejecutivo de realizar el canal 27 de febrero, sí o sí, en su redimensionamiento, lo que es fundamental para Barrio Los Trocos, además de otras cuestiones que les han prometido”.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio