Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Bajo la lluvia nueva marcha de comerciantes y gimnasios

 

Piden trabajar con libertad y rechazan enérgicamente las restricciones anunciadas por las autoridades. Fueron recibidos por la intendenta en un pasillo del palacio municipal con fuerte custodia policial. Diego Baigorria de UCOEs fue el intermediario del diálogo y la sensatez.

 

 

 

 

 

Desencajados, víctimas de una situación de stress inédita, dolidos por no ser escuchados y abrazados a banderas, paraguas y cacerolas, un importante grupo de comerciantes de la ciudad se manifestó este mediodía nuevamente frente al palacio municipal.

 

 

 

 

 

Después que una importante caravana rodeara Plaza San Martín con el sonar de bocinas y ante una importante lluvia, los automóviles se detuvieron y obligaron a cerrar el tránsito en las cuadras cercanas a la sede del gobierno local.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Al igual que ayer que no fueron recibidos por ninguna autoridad, los comerciantes reclamaron ser escuchados y que los dejen trabajar en libertad. Entre la marcha de ayer y la de hoy se conoció el discurso del Presidente de la Nación Alberto Fernández que aumentaba el nivel de restricciones y la decisión de Omar Perotti de acompañarlo desde Santa Fe.

 

 

 

 

 

Diego Baigorria llegó al lugar con una nota dirigida a las autoridades y con numerosas firmas de comerciantes locales que reclaman trabajar con libertad, que le informa a las autoridades que no podrán subsistir y que no son abarcados por ninguna de las medidas de apoyo anunciadas por quienes deciden sus libertades.

 

 

 

 

 

Baigorria dirigió un improvisado mensaje bajo la lluvia para reunir a representantes de comercios de diferentes rubros e incluso los titulares de gimnasios que están cerrados desde hoy, también accedieron a entregar esa nota a las autoridades locales. Horas antes en declaraciones en CSC Radio habló de la desesperación de la gente y de una democracia convertida en tiranía. 

 

 

 

 

 

[gallery columns="2" type="single-slider" ids="284682,284681"]

 

 

 

 

 

La presencia de representantes institucionales permitió que la Intendenta Ana Meiners baje al ingreso del edificio municipal a recibirlos y explicarles que la situación sanitaria es delicadísima y que resulta imposible para las autoridades comunales no cumplir disposiciones provinciales y nacionales.

 

 

 

 

 

La improvisada charla de la jefa comunal contó además con la presencia del Secretario de Producción Martín Bircher y del Secretario de Hacienda Luciano Rezzoagli, rodeados por una fuerte custodia policial que se incrementó tras algunas discusiones con los comerciantes que estaban afuera y querían ingresar.

 

 

 

 

 

Sorprendió que ese refuerzo policial llegue a la sede municipal con armas largas. Fue impactante para los comerciantes esa imagen de fuerza y represión mostrada por las autoridades.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Finalizada la charla donde la intendenta ratificó las medidas nacionales y comprometió a ayuda posible para encausar la situación, Baigorria y los comerciantes salieron a las escalinatas del palacio municipal. Allí les informó que intendenta no iba a ampliar el horario comercial ni contradecir las disposiciones nacionales ni provinciales.

 

 

 

 

 

El dirigente gremial empresario mostró muñeca discursiva para explicarle a los presentes que están cerca de lograr una laxitud en los controles que les permitan trabajar. Entendamos que desde mañana ningún comercio no esencial debería estar abierto.

 

 

 

 

 

"Queremos trabajar!" o "¡Que se vayan, que se vayan!" junto al ruido de las cacerolas fueron los mensajes más fuertes que gritaron los comerciantes a las autoridades municipales, mucho de ellos verdaderamente desesperados.

 

 

 

 

 

[gallery type="single-slider" columns="5" ids="284690,284686,284691,284689,284688,284687,284685,284684,284683,284680"]

 

 

 

 

 

La protesta sirvió además para reeditar en estos tiempos la imagen de los paraguas frente al cabildo, aquella que tanto vimos dibujada en nuestra infancia, con la leyenda de "el pueblo quiere saber" en la semana de mayo. Aquí estamos, en plena semana de mayo, con lluvia, paraguas y frente al cabildo local, hoy preguntándose si para el pueblo hay respuestas o sólo órdenes.

 

 

 

 

 

Desaparecidos

 

 

 

 

 

Ya no sorprende la ausencia de los dirigentes del Centro de Industria y Comercio de Esperanza, pero es necesario destacarlo para valorar quienes se la juegan en los momentos difíciles. Una vez más no pudieron acompañar una marcha de reclamo contra la intendenta y las autoridades. Esta fue anunciada por los comerciantes desde ayer.

 

 

 

 

 

Por más que la jefa comunal los invite para hacerlos partícipe de las buenas noticias, es impactante la pérdida de representación y de reflejos para acompañar a quienes más los necesitan en este momento. Seguramente los sillones cercanos al poder son más cálidos y placenteros que ir a gritar en una vereda bajo la lluvia.

 

 

 

 

 

Está en cada uno elegir el camino del compromiso social y la defensa del trabajo; o la triste transformación de una histórica institución en un sello de goma.

 

 

 

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Esperanza Día x Día (@esperanzadxd)

 

 

 

COMERCIANTES ESPERANZA gimnasios marcha reclamo RESTRICCIONES
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso