En el Parque de la Agricultura este lunes por la tarde y en simultáneo con otras 147 ciudades del país, Esperanza vivió la movida del #BailemosTodos, una propuesta impulsada por Red Solidaria para motivar el encuentro solidario.
Aquí fue impulsada por el Grupo Payamédicos Samco Esperanza y el objetivo fue reunir juguetes para la campaña "Una Nochebuena para Todos". Participaron además de los Payamédicos y los Bomberos Voluntarios, Lucrecia Maine y Norma Gonen como motivadoras profesoras del Sol Gym, jóvenes integrantes del Grupo Calidez de Vida y cientos de personas que se acercaron a compartir y vibrar en un momento único.
La actividad fue trabajar en una coreografía compartida y bailarla entre todos. Mientras eso sucedía se intercambiaban saltos, pasos de baile, abrazos y risas. Bailemos Todos para abrir el corazón.
Para sumarle color a esta propuesta inédita, la canción de "Bailemos todos", que interpretan Miranda!, Soledad Pastorutti, Kevin Johansen, Lali Espósito y Marcelo Moura, fue compuesta con la misma base rítmica que deben mantener las compresiones cuando se realiza RCP (130 compresiones por minuto) y fue bailada en 148 ciudades de todo el país.
Aquí el baile y la alegría que transmitían los participantes en el playón deportivo del parque local:
#BailemosTodos
#BailemosTodos propuso a los argentinos bailar solos, con amigos, familiares, compañeros de trabajo o vecinos y en cualquier lugar: en casa, en el patio, en la esquina, en la vereda, en la plaza o en los puntos de encuentro previstos en más de 148 ciudades argentinas.
A las 18 horas los bomberos de esas localidades hicieron sonar las sirenas para invitar a encender la radio, la televisión, el ordenador o el teléfono móvil y conectarse en Youtube al canal de la organización solidaria Mundo Invisible. A partir de esa hora, se ofreció un curso de reanimación cardiopulmonar y sonó el tema musical "Bailemos Todos", compuesto y coreografiado especialmente para la ocasión, para que los participantes de todo el país danzaran a la vez, entre otras iniciativas.
Cada lugar agregó además una o varias campañas o causas solidarias, vinculadas a comedores comunitarios, hospitales, celiaquía, enfermedades raras, medio ambiente, escuelas rurales, fibromialgia, etc.
Galería de Imágenes y Video EDXD - Hay más fotos en nuestro facebook.com/esperanzadiaxdia