Funcionarios municipales recorrieron este miércoles la obra de hormigonado del Canal Alem, ubicado en la calle del mismo nombre y su intersección con 1° de Mayo, donde las cuadrillas municipales avanzan a buen ritmo. La intención es “que esté terminada para fin de año, al igual que el Canal 27 de Febrero”.
En declaraciones realizadas a la CSC Radio, el Secretario de Gobierno, Alfonso Gómez, explicó que se trata “de la ejecución de una segunda etapa que se puede llevar a cabo gracias a un proceso interesante, distinto, innovador porque los materiales están siendo cedidos por una empresa privada en el marco de un acuerdo, mediante una ordenanza, con la Municipalidad de Esperanza”.
Al respecto, recordó que “la empresa pudo potenciar su crecimiento en base a la cesión del Estado de una calle que no era utilizada para la circulación y no pensaba abrirse y a cambio se comprometió a aportar los materiales para ejecutar una obra”. “De este modo no solamente se potencia la producción y el desarrollo de la industria sino que al mismo tiempo se puede contar en la ciudad con una obra pública que, de haberse planteado con recursos genuinos de la Municipalidad, hubiese sido de muy difícil ejecución”, admitió.
Agregó también que “es doblemente positivo y son experiencias para analizar y seguir avanzando porque hay muchos canales estructurales que requieren de una intervención de estas características como el redimensionamiento de Hoenffels, el tramo que falta de Alem o el canal Urquiza”.
El funcionario se manifestó “muy contento de que se pueda materializar” porque “esta obra era muy necesaria ya que habían empezado a producirse desmoronamientos en la calzada de 1° de Mayo, que está pavimentada”.
Asimismo, dijo que la obra “se está llevando a cabo a buen ritmo junto con otro desagüe importantísimo de la ciudad como el Canal 27 de Febrero, lo que marca una intervención e inversión muy fuerte por parte de la Municipalidad”. También destacó que “lo hace enteramente la Municipalidad, no está tercerizado, y eso tiene que ver con un proceso de reequipamiento que se encaró desde el primer día de la gestión”.
“Dotamos al Estado de la capacidad para abordar este tipo de cuestiones y eso tiene que ver con maquinarias pero también con recursos humanos capacitados a tal efecto. Las diversas obras que encaró la cuadrilla del área Hídrica muestra un Estado que tiene capacidad de abordar estas cuestiones”, definió.
En cuanto al tiempo de ejecución de la obra, sostuvo que “depende mucho del clima aunque se espera que esté terminada para fin de año, al igual que el Canal 27 de Febrero. La idea es tratar de llegar con las dos obras a fin de año”.
Por su parte, el Secretario de Obras Públicas, Martín Franconi, anunció que “se sigue trabajando y buscando los recursos para poder seguir con el hormigonado de Canal Alem, en 1° de mayo, hacia el oeste” y especificó que “son 500 metros de largo con una inversión aproximada de 7 millones de pesos, de los cuales la mitad supone el costo de los materiales que pone la empresa privada y la otra mitad en maquinarias y mano de obra”.
“El entubado es un sistema tradicional de 1,50 metros, aquí y debido al caudal hídrico que tenemos, estamos haciendo un hormigonado de 1,80 metros de base por dos metros de alto, es decir esto es como un cajón de hormigón”, concluyó.
Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día
[gallery ids="162068,162069,162070"]