Después de la sesión del pasado viernes, donde los concejales aprobaron por amplia mayoría un 17,75% de aumento en la Tasa Municipal, los fuertes cruces en las declaraciones entre el Ejecutivo y los ediles no deja dudas sobre las diferencias de criterio a la hora de evaluar la decisión. Anoche en el programa Sin Vueltas (Play TV) Andrea Martínez y Cristian Cammisi del bloque radical dejaron en claro que consideran que es más que suficiente el aumento aprobado.
Al respecto Cammisi afirmó que el tema se discutió y analizó muy bien, “finalmente optamos por los porcentajes dados por el Ipec, el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos, nos pareció la mejor opción entre lo pedido por el Ejecutivo, un 86% de promedio y los datos del Indec”.
A su vez Martínez agregó que por sobre todas las cosas tuvimos en cuenta el bolsillo del vecino, “analizamos todas las situaciones, pusimos todo en la balanza y optamos por ese aumento. El año pasado también se autorizó un aumento y los servicios en la ciudad dejan mucho que desear, poco y nada se hace. Nosotros utilizamos la mayoría en beneficio de la gente”.
En tal sentido la edil aseveró que el gobierno tiene la herramienta solicitada para cumplir con su gestión y ahora abordaremos el tema Presupuesto, “pero debemos tener en cuenta que hay muchas promesas de campaña que están lejos de cumplirse como los 5 mil lotes, que nadie vio hasta ahora y tampoco se hace uso del Instituto Municipal del Habitat que aprobamos el año pasado”.
Cammisi señaló que “el número tal vez no está en discusión, es una estrategia del gobierno en culpar a los ediles y no sólo a los del radicalismo, sino también a los del PDP y del Pro que se han dado cuenta de la situación y ven las cosas casi igual que nosotros, por eso se aprobó el aumento del 17,75% por 6 a 1”.
Para Martínez no es justo decir que el Concejo pone palos en la rueda, “aprobamos los temas más importantes, lo necesario para cualquier gestión, obras menores, presupuestos, tributaria, pero nada se hace”.
Y Cammisi agregó que “estamos tranquilos, seguimos trabajando, cada vez mejor, con diálogo, pero sin dudas desde el Ejecutivo hay una campaña lanzada contra el Concejo, es una posición cómoda”.
CIUDAD Y GESTIÓN
En cuanto a este tema ambos concejales coincidieron en que las prioridades de este gobierno no son las mismas que las que ellos tienen para Esperanza. Cammisi remarcó que no hay obras “vemos propuestas en el aire, no se muestra nada, seguimos estancados como ciudad y quieren hacer creer a la gente que nosotros no ayudamos, por suerte muchos se dan cuenta que las cosas no son así”.
Martínez afirmó también que la actual gestión “en cinco años no mostró nada. Con los aumentos de Tasa otorgados por ejemplo más de un 280% del 2007 al 2013 y ellos pidieron un 500%, pero nada hicieron, sólo promesas incumplidas, faltan obras, falta capacidad de gestión”.
Finalmente consultados sobre la posible integración de una fórmula con ambos ediles a la cabeza para las legislativas de octubre señalaron que nada hay decidido en el partido, “somos un equipo y llegado el momento se tomará la decisión final sobre quienes participarán de los comicios”.
Redacción Rubén Coffini - Fotos Sebastián Vernazza