Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Arancedo: Es doloroso, a Luis lo traje yo a Esperanza

El Arzobispo de Santa Fe se refirió a la denuncia realizada sobre el Padre Luis Brizzio que obligó a retirarlo del cargo de párroco que ocupaba en la Basílica de la Natividad.

 

 

 

"Es doloroso" dijo Arancedo a EDXD. "Yo recibí la denuncia desde Roma el 6 de febrero. Muchas veces pasa que la gente hace la denuncia en otra congregación o la envía a Roma y desde allí casi como sobre cerrado Roma la envía a la Diócesis de origen para que sea la que haga la investigación previa, que no es todavía un proceso judicial, es una investigación que requiere la decisión cautelar que la persona deje la parroquia y por eso fue el comunicado".

 

 

 

"El 6 de febrero yo tomo conocimiento en Buenos Aires cuando fui allá recibí la carta, llamamos a la persona que había hecho la denuncia y vino el martes 10 a la curia y ratificó los hechos que había escrito en la denuncia. Por lo tanto tuve que iniciar lo que manda el canon 1717 que es la decisión cautelar de dejar el cargo que tiene y nombrar otro y también iniciar lo que es la investigación previa que no es una etapa judicial, por eso también debe quedar claro que la medida cautelar no es una sanción, no es una pena".

 

 

 

El arzobispo confirmó que sumarán testigos o más testimonios y aclaró que "es un hecho de hace más de 20 años, esto se eleva a Roma y allí en el Vaticano se decide como sigue el procedimiento".

 

 

 

- ¿El juez será Roma?

 

- No, el juez será siempre aquí, pero Roma decide si el procedimiento va a ser administrativo o judicial. Si desde el Vaticano se decide hacer un juicio, se dará participación a cada parte e intervendrá la justicia, pero eso se verá más adelante, por ahora es investigación previa. La decisión de dejar la parroquia no es considerada una sanción, sino una medida cautelar.

 

 

 

"Hicimos el comunicado porque me pareció honesto decirle como Obispo a la comunidad lo sucedido y que no se enteren por trascendidos. Llegó la denuncia, tomamos la medida cautelar, escuchamos al denunciante, designamos nuevo párroco y le pedimos al denunciado que vaya a un monasterio", explicó Arancedo.

 

 

 

"Es doloroso, a Luis lo traje yo a Esperanza y lo traje después de estar seis años en la comunidad de La Paz en Santo Tomé donde trabajó mucho, nunca tuve ninguna denuncia contra él, nunca, y acá tampoco en Esperanza, pero es de hace 20 años y la Iglesia nos pide que si hay una denuncia hay que hacer la investigación previa", agregó Arancedo.

 

 

 

- ¿Cuál es su mensaje a la comunidad de Esperanza?

 

- Adelante, que se encuentren seguro que el Obispo está acompañándolos y que el Padre que va a venir que es Axel viene con entusiasmo de trabajar. Esto es algo que nos ha sorprendido a todos, a mí en primer lugar, yo lo traje a él, lo quiero y lo valoro y también reconozco todo lo que ha hecho en ésta comunidad, pero hay una denuncia que no puedo ocultar, debo asumirla e iniciar el trámite que corresponde. Por eso la Iglesia actuó con serenidad y con verdad.

 

 

 

"El padre que viene va a continuar la tarea que ya se venía realizando en la Basílica, instituciones y capillas, hay toda una tarea que el nuevo padre debe continuar; toda la riqueza que se ha vivido y se está trabajando yo debo alentarlos a los esperancinos a no desanimarse y saber que la Iglesia actúa con firmeza, claridad y que el martes 10 actué inmediatamente para que la comunidad sea la primera en enterarse".

 

 

 

 

ARANCEDO DENUNCIA IGLESIA LUIS BRIZZIO Monseñor VATICANO
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso