El proyecto presentado en el Concejo en el mes de febrero propone un corredor con determinadas medidas de seguridad que conecte a los boliches bailables, ubicados sobre la ruta provincial 6, con las avenidas de nuestra ciudad.
Andrea Martínez señaló: “la realidad nos sigue interpelando y, si bien todos deberíamos transitar sin correr ningún tipo de peligro, es imperioso que tomemos los recaudos necesarios y hagamos todo lo que esté a nuestro alcance para mejorar la seguridad”.
“Cómo madre me preocupa la seguridad de nuestros jóvenes y como política tengo el deber y la responsabilidad de trabajar para generar políticas públicas de seguridad”.
Un “Corredor seguro” contempla convertir sectores de circulación inseguros, mediante una serie de obras y mejoras, buscando dotar de recursos materiales y humanos para brindar mayor seguridad a quienes circulan por el lugar.
Entre estas medidas las principales son:
- Accesibilidad: a través de la consolidación de una calle colectora de ripio a ambos lados de la ruta provincial nº6 desde los boliches bailables hasta el centro de la ciudad.
 - Iluminación: consiste en la colocación y reemplazo de luminaria LED en los corredores contemplados de manera de lograr una visibilidad óptima.
 - Cámaras de seguridad: examinar su ubicación en lugares estratégicos en conjunto con la presencia de personal policial en el centro de monitoreo en el horario de ingreso y salida de los boliches bailables.
 - Patrullajes: constantes durante las horas en que funcionan los boliches bailables.
 - Semaforización: examinar la ubicación, señalización y sincronización de semáforos sobre las rutas comprendidas en los corredores.
 - Controles de alcoholemia: sistemáticos y sorpresivos para asegurar que ningún conductor ponga en peligro su vida y la de los demás.
 - Señalización: demarcación de las sendas peatonales donde corresponda Los ediles resaltaron, además, la importancia del trabajo conjunto y coordinado de las áreas de seguridad municipales y provinciales, con especial interés de alentar a los jóvenes a usar los corredores seguros.
 
“La prevención es una herramienta valiosa para cuidarnos entre todos y es necesario que juntos llevemos adelante propuestas que nos permitan recuperar la ciudad segura y amigable que todos queremos” finalizó Martínez.
Aquí el proyecto de Ordenanza.