Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

“Ahora la toca a los hombres”: campaña de prevención de cáncer de próstata

En diálogo con la CSC Radio, Salera indicó que “se celebra en todo el mundo la Semana de Prevención del Cáncer de Próstata” y en ese marco desde ALCEC Esperanza se entregaron órdenes de consulta para pacientes hombres mayores de 50 años que serán atendidos por el doctor Donning en su clínica particular”.

 

[{adj:247142 alignleft}]Puntualizó que “durante toda la semana que pasó se entregaron las órdenes y con ella los hombres tienen que dirigirse a la Clínica 3 de Febrero donde les van a dar un turno para ser atendidos por el urólogo”.

 

De todos modos, aclaró que “no fueron muchos los hombres que se acercaron, con lo cual si la demanda continúa se seguirán entregando esas órdenes”. Las mismas se pueden retirar en la sede de ALCEC de calle Lehmann 1734, de 15 a 17 horas.

 

En ese marco, sostuvo que “cuesta muchísimo que los hombres vayan al médico” y analizó que “en cuanto a prevención, sentimos que ya logramos llegar con el mensaje a las mujeres pero con los hombres todavía falta mucho más”.

 

“La verdad es que de cáncer de próstata se habla mucho menos que de cáncer de mama, cáncer de cuello uterino o de papanicolau, por eso aparecen estas campañas con una fecha determinada para que en todo el país se esté hablando al mismo tiempo de cáncer de próstata y su prevención, y esperamos que haga su efecto en la sociedad. Pero los hombres se muestran un poco reticentes a concurrir a los controles”, explicó.

 

“Por eso nosotros usamos el lema “Ahora le toca a los hombres”, porque pareciera que siempre le toca a las mujeres ir a los controles. Creo que todavía tenemos que seguir hablando mucho hasta que esto prenda en la sociedad masculina”, afirmó.

 

Respecto de la prevención, la doctora sostuvo que “a partir de los 50 años es necesario que los hombres comiencen a realizarse controles porque en esa edad se da con mayor frecuencia” y especificó que “el mayor factor de riesgo es la edad, y luego se dan los demás factores comunes a otros tipos de cánceres como la alimentación rica en carnes y grasas, el sedentarismo, el alcohol, el cigarrillo, el exceso de peso, y también los antecedentes familiares”.

 

“Los controles son sencillos. Lo importante es asistir a la consulta, no tener miedo y anticiparnos porque lamentablemente en la mayoría de los casos se diagnostica en forma tardía. Es importante realizar la prevención y los controles antes de la aparición de los síntomas”, concluyó.

ALCEC CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CÁNCER DE PRÓSTATA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso