Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Agua: terratenientes definen avances de las obras

El tema central del debate legislativo de la sesión de ayer volvió a dividir a la nueva mayoría y la oposición. El PDP, Pro y PJ acompañaron un proyecto de modificación de la ordenanza que regula las obras de agua potable por contribución de mejoras en la ciudad.

 

 

 

Si bien es cierto que más del 95% de la ciudad cuenta con el servicio es justamente en estos momentos donde no debería dejar desamparados a los vecinos más lejanos en el acceso a la obra de un servicio esencial.

 

 

 

Sin embargo pareciera que los concejales no advirtieron lo que estaban votando. Llegaron al recinto con dos dictámenes, uno que aprobaba el pedido de Meiners y Blangini y el otro que pedía más tiempo de debate. Cuando la concejal Andrea Martínez les advirtió que estaban cambiando el Registro de Oposición dando votos por cantidad de parcelas y no por titulares de terrenos los concejales que apoyaban al oficialismo advirtieron que el cambio era de peso.

 

 

 

Si bien es cierto que el proyecto tenía la posibilidad de modificar el cálculo de los costos de obra y allí no existía mayor resistencia, ya que se dejaba de lado el método de cálculo que combinaba superficie de terreno, superficie construida y metros lineales de frente de una vivienda de la anterior gestión, por un cálculo que se supone más justo que combina Unidades Tributarias de Frente y Unidades Tributarias de Superficie Construida, el cambio de peso estaba en otro lado.

 

 

 

Con la ordenanza votada ayer por los concejales los propietarios de grandes superficies de terrenos (hoy la intendenta es una de ellas) pueden subir o bajar el pulgar en un barrio a favor o en contra de una obra. Se modificó un inciso del Registro de Oposición que da votos por cantidad de terrenos y no por propietarios.

 

 

 

También se produjo un debate sobre el modo informal de respuestas a las consultas técnicas que el cuerpo efectúa al Departamento Ejecutivo que debe contestar con un expediente y no entregándole fotocopias al concejal "cadete" Eduardo Kirnen.

 

 

 

OTROS TEMAS

 

 

 

El concejo aprobó ayer una declaración de interés municipal para el Congreso de Estudiantes de Ciencias Agrarias que se desarrolla desde hoy en Esperanza y pidió la posibilidad de analizar la construcción de lomos de burro en calle Hohenfels al norte de Padre Kreder y en América entre Ecuador y La Pampa.

 

 

 

En otro debate que muestra falta de acuerdos los concejales pidieron informes sobre los olores industriales en la ciudad, la actuación municipal y el poder de policía que la repartición local tiene sobre las industrias. Finalmente se acordó un pedido único que se redactará desde la secretaría.

 

 

 

También pidió más información sobre el proyecto de ordenanza que legisla sobre Perros considerados potencialmente peligrosos y recibió nuevamente una nota del vecino Angel Chessa que reitera quejas sobre una fábrica de chacinados ubicada en Rodríguez Peña 2347.

 

 

concejo SESION
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso