SÁBADO 23
17 a 21.00: Actividades Deportivas y Recreativas para Niños, Jóvenes y Adultos. En el Parque de la Agricultura. Organiza e invita Municipalidad de Esperanza.
17.00: Charla Taller informativa – Basada en la Pedagogía de Waldorf. Hacia una nueva educación. A cargo del docente Nicolás Lanzillotta. Fundación Ramseyer Dayer, en 25 de Mayo 1735. Se centra en el desarrollo de las facultades latentes: corporal, anímico y espiritual del niño, donde el quehacer pedagógico tiene sentido cuando se ofrece el entorno adecuado de respeto, amor y veneración a la naturaleza y toda creación para la evolución de la humanidad. Tel: 03496 – 15659661. Costo: Contribución voluntaria.
    
DOMINGO 24
14hs a 22.00: Stand de Artesanos en el Parque de la Agricultura Esperanza. Stand de artesanos con sus productos a la venta. Organiza: Asociación de Artesanos Esperancinos.
17 a 21.00: Actividades Deportivas y Recreativas para Niños, Jóvenes y Adultos, en el Parque de la Agricultura. Organiza e invita Municipalidad de Esperanza.
17 a 22.00: Feria de Productores Elaboradores de alimentos, en el Paseo de los Artesanos del Parque de la Agricultura, en Berutti y 1° de Mayo. En el marco del Programa de Inclusión y Desarrollo para Pequeños Productores/Elaboradores de Alimentos La propuesta incluye exposición y comercialización de alimentos elaborados por integrantes del Pro.Mu.P.P.E. Invita Secretaria de la Producción.
19.00: Concierto de la Banda Municipal de Música en la Plaza Baja de Plaza San Martín; organiza e invita Municipalidad de Esperanza (Secretaría de Cultura y Deportes).
19.30: 26º edición de la tradicional “Fiesta de la Cerveza” en el predio del ex ferrocarril Belgrano, en Dr. Gálvez y Sarmiento. Organiza UCOES (Unión Comerciantes Esperancinos) apoyada por la Comisión Directiva de la Sociedad de Canto, auspicia Municipalidad de Esperanza. Música, gastronomía, también habrá un paseo comercial y un área de juegos infantiles. Actuación de Grupos locales y la Zillertal Orchester. Polka del Cuarteto Ambort, Emiliano Billoud y la actuación de Coty Hernandez, “el más parrandero”. Entrada libre y gratuita. Colaboremos con alimentos no perecederos y útiles escolares.