Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Afirman que no hay restricciones para la importación de insumos farmacéuticos

Si bien dijo desconocer detalles de la situación de la industria de elaboración de medicamentos, Perín estimó que “y rogó” al cielo y a Moreno que no lo afecte” porque “las materias primas que se utilizan son en un 98 por ciento importadas”. En ese sentido, agregó que este tipo de materiales, como los principios activos para los productos, “no hay en el país, o lo que hay es de baja calidad o muy costosa”. “Hasta el día de hoy no hemos tenido restricciones” reiteró el empresario.

 

En cuanto a tramitación, dijo que no se ven mayores impedimentos y estimó que “quizás haya una postura estratégica del gobierno nacional de no tocar esta área porque se trata de cuestiones de salud”.

 

Respecto de las ventas, “por ahora no se observa ningún parate” y “en la industria en general” el tema “se mantiene bastante bien”, afirmó en CSC Radio.

 

Sobre la empresa, Perín dijo que “Natufarma sigue siendo la misma empresa regional, de la ciudad y del interior que intenta pelear un mercado a nivel nacional. Ahora se está intentando exportar y si todo marcha bien es probable que se realice la primera exportación a Paraguay, entre julio y agosto”. Para ello “tenemos el camino bastante allanado y el trámite está avanzado”.

 

También destacó que “la única planta de producción se encuentra en Esperanza” y se trabaja “todo con mano de obra esperancina”, lo que representa por el momento 60 puestos de trabajo.

 

 

 

PARQUE INDUSTRIAL

 

Respecto del proyecto para la instalación de un Parque Industrial, Perín lo consideró “fundamental” para la radicación de plantas de producción y aseveró que “lo deseable es que todo lo que está dentro del ejido urbano se reubique fuera del mismo, pero eso es muy difícil”.

 

“Sabemos lo mucho que cuesta la mudanza porque las nuestras no son mega industrias; el proceso requiere tiempo e inversión lo cual es muy complejo en una Pyme.  De todas formas el desafío es interesante e importante y lo hemos encarado”, sentenció.

 

Al respecto, dijo que “tener un lugar donde las nuevas industrias que quieran abrirse tengan su espacio y que nadie le vaya a decir nada por los próximos 100 años sería una ventaja estratégica y fundamental para la ciudad. La industria necesita una visión de largo plazo”, concluyó.

 

 

 

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=3RB9HZmvQU0&feature=youtu.be[/youtube]

 

 

 

Edición Ayelén Waigandt - CSC Radio

EXPORTACION IMPORTACION natufarma PARQUE INDUSTRIAL PERIN
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso