Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Acuerdo entre la UCR y el ARI

La Unión Cívica Radical (UCR) y el ARI, dos de los partidos que forman parte del Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS) suscribieron hoy un acuerdo programático de cara a las elecciones de 2011.

 

En un acto que se realizó en un céntrico hotel de Rosario, Mario Barletta, Carlos Fascendini, Julián Galdeano -por la UCR-, y Carlos Comi, Pablo Javkin y Oscar Greppi -por el ARI-, le pusieron la firma a un documento de 15 puntos entre los que figuran trabajar por la modernización del Estado; la Reforma de la Constitución; el desarrollo productivo de la provincia, y mejoras en materia de infraestructura vial y ferroviaria. Además incluye, entre otros puntos, el establecimiento de políticas conjuntas en materia de educación, ciencia, tecnología, cultura, salud, seguridad, políticas de inclusión social, justicia, defensa del consumidor y niñez y juventudes.

 

“La firma de este acuerdo programático es un hecho importante en lo que significa la ratificación de la pertenencia al Frente Progresista que gobierna la provincia de Santa Fe y que pretende seguir gobernando a partir de 2011”, expresó Barletta.

 

Más allá de los tiempos electorales, en los que pareciese que sólo se habla de candidaturas, nosotros damos cuenta ante la sociedad de la importancia de profundizar en aquellas políticas que entendemos que la provincia de Santa Fe requiere que trabajemos, que sigamos trabajando con mucha fuerza, con mucho empeño, con lo mejor que tenemos, que es la capacidad, el trabajo de la gente, los principios, ya que esta provincia ha comenzado en 2007 un proceso de recuperación con hechos que vale la pena destacar, como la transparencia, la honestidad, decencia; la existencia de un plan estratégico, la participación ciudadana, la descentralización”, enumeró.

 


 

Diálogos y acuerdos

 


 

Para Barletta, “el diálogo permanente con las otras fuerzas integrantes del Frente Progresista es algo que debe estar en la más clara convicción de la responsabilidad que tenemos para con la ciudadanía. En este caso, particularmente resulta de gran importancia para la Unión Cívica Radical un acuerdo con el ARI, porque tenemos -sin lugar a dudas- una coincidencia en los temas centrales que aún restan por llevar adelante en la provincia”.

 

Fue allí cuando consideró que “vamos a trabajar juntos, no me cabe ninguna duda, en un proyecto común, reafirmándolo día a día. Vamos a trabajar juntos en el proyecto para hacer grande esta provincia de Santa Fe, y vamos a aportar desde la provincia de Santa Fe para que también ese cambio se dé en el orden nacional”.

 

Para finalizar, expresó “un especial agradecimiento a la dirigencia del ARI, porque hemos encontrado en todo momento la mejor predisposición para trabajar de manera responsable en los tiempos que corren; y trabajar de manera responsable es el debate de las ideas, es el acuerdo, el consenso en algunas diferencias, que es bueno que exista porque a partir de allí se crece y es mirar el futuro con gran expectativa”.

 

 

 

Satisfacción

 


 

Comi, por su parte, resaltó que el acuerdo rubricado hoy “es el resultado de muchos meses de diálogo, de discusiones muy interesantes en un momento donde la política no se caracteriza por el diálogo”.

 

El dirigente del ARI mencionó que el documento contempla “las principales preocupaciones y desafíos” que deben afrontarse: “La única herramienta de inclusión social en la Argentina siempre fue la educación, y creemos que es el momento de plantear desde Santa Fe una reforma educativa profunda que postule la educación para el siglo XXI”, ejemplificó.

 

Y señaló que “en este acuerdo hay confianza, que es lo fundamental en la política. Valoramos mucho la relación que tenemos con el ingeniero Barletta, con todo su gabinete, con el radicalismo. Tenemos una relación de confianza”, expresó.

ACUERDO ARI BARLETTA FASCENDINI ROSARIO ucr
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso