En la jornada del jueves 2 de junio se realizó el acto oficial por el Día del Bombero Voluntario en la ciudad de Esperanza. El mismo formó parte de las actividades programadas por la Asociación Bomberos Voluntarios de Esperanza para celebrar esta fecha.
Estuvieron presentes el Presidente de la Asociación Bomberos Voluntarios Abel Engler, el Jefe del Cuerpo Activo Alberto Nuñez, familiares de José Luis Maestro, ex bomberos, integrantes de la Comisión Directiva, la Intendente Municipal Ana Meiners, el Presidente del Concejo Municipal Rafael De Pace, el diputado Carlos Fascendini, los concejales de la ciudad, integrantes del gabinete municipal y representantes de entidades intermedias.
Durante el acto se escuchó el mensaje del presidente de la institución que mencionó la necesidad de adquirir una nueva unidad para la Bomberos Voluntarios y de restituir el servicio de guardias de operadores permanentes en el cuartel. También Abel Engler agradeció el permanente apoyo de la comunidad esperancina y de sus autoridades.
En representación del cuerpo activo dirigió unas palabras a los presentes el bombero Diego Pelúa y se procedieron a colocar ofrendas florales en el monumento que rinde homenaje a Maestro y a los bomberos de la ciudad.
La actividad había comenzado bien temprano cuando a las 7:30 se procedió al toque de sirena y luego de la formación y el izamiento de la bandera nacional los bomberos voluntarios compartieron un chocolate caliente con tortas y facturas que les acercó la comunidad. Luego del acto central se realizó un homenaje en el cenotafio que recuerda a los bomberos caídos en el cementerio municipal y el próximo sábado 4 de junio está prevista una cena para reunir a toda la familia bomberil de la ciudad.
TERCER CUERPO EN LA PROVINCIA
La Asociación Bomberos Voluntarios de Esperanza se fundó el 31 de octubre de 1959 a partir del esfuerzo de un grupo de hombres que acompañaron al primer Presidente y Jefe del Cuerpo Activo, José Luis Maestro, con el apoyo de autoridades y vecinos, para cubrir la carencia de una estructura para sofocar incendios y a raíz de un siniestro que destruyó totalmente la carpintería de Oprandi, transformándose en el tercer Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la Provincia.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=IuQhRcdwBT0[/youtube]