Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Acciones municipales para mejoras en Barrio La Orilla

Con el equipamiento en Plaza Manucho se da un nuevo paso en la consolidación de una política activa del municipio para con Barrio La Orilla.

 

“El de Barrio La Orilla  es un proyecto  que compromete a las Secretarías de Gobierno, Servicios Públicos, Hacienda, Promoción Social, Obras Públicas en una primera instancia y posteriormente,  Cultura y Deportes y Producción.

 

Se trabaja en un plan de acción  que contiene una parte prevista en obras y la otra de acciones con la comunidad a través de talleres de formación y capacitación. La intención principal es que los vecinos del Barrio La Orilla, puedan ser partícipes de lo que está pasando en el barrio, perciban como se consolida un espacio y sean quienes disfruten y defiendan el mismo” subrayó Toledo

 

La secretaria de Promoción Social de la administración Meiners también expresó: “El equipamiento en Plaza Manucho, revaloriza un espacio de juego para los más pequeños, y de encuentro para las familias del lugar.  Como parte del proyecto se estará convocando a la población e instituciones del barrio a sumarse a los talleres previstos.  En unas semanas se comienza con la construcción del NIDO (Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades) – que es un espacio físico que permitirá el acceso a  las oportunidades para personas de todas las edades tendiendo a la participación ciudadana, construcción de convivencia y en formación y capacitación de cultura, empleo y deporte”

 

La Obra:  "Infraestructura y Entorno Comunitario Integral Barrio La Orilla"

A su turno Martín Franconi, confirmó detalles de la obra que entre otras ejecuciones para la mejora de este sector de la ciudad incluyen:

 

Proyecto ejecutivo para poder ejecutar en un futuro los desagües pluviales y cordón cuneta o pavimento.

 

Provisión de transformador para el Jardín Maternal que se está construyendo en el barrio.

 

En relación a la Red Eléctrica y Alumbrado Público la obra prevé -Provisión y colocación de cables aéreos preensamblados. Colocación de 4 Tableros de Alumbrado Público. Provisión y colocación de 348 luminarias de vapor de sodio (en el área

formada por las calles Bosch, Rivadavia, Cavour y Moreno).

 

Como apoyo del playón deportivo existente se construirá un sector de sanitarios para ambos sexos y para personas con capacidades diferentes.  Además, se realizará un sector de depósito para guardar el equipamiento deportivo.

 

Construcción NIDO  (Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades), es sin dudas generar un espacio de contención y acompañamiento  de niños/as, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores en su barrio.

De acuerdo a esto, se planteó la construcción de tres talleres y un SUM para realizar diferentes actividades, además de contar con un hall de ingreso distributivo y los sectores de apoyo (office y sanitarios).

 

Además este proyecto se plantea como necesidad surgida por la reciente construcción de un playón deportivo que ha sido financiado por el Ministerio de Educación de la Nación a través de la Dirección General de Infraestructura.

 

Surgió la necesidad de  contar con bancos de uso público, cestos de basura para para favorecer la limpieza del lugar, y bebederos considerando las actividades deportivas para lo cual fue creado el sector.  La instalación de este equipamiento, en conjunto con la construcción del núcleo sanitario con depósito, completaría el equipamiento para un adecuado sector de esparcimiento en el barrio. Y por último la instalación de nuevos juegos infantiles a la plaza 25 de mayo.

 

 

 

[gallery ids="185645,185646,185644"]

LA ORILLA MUNICIPIO OBRAS
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso