Ante el informe especial que emitió el Servicio Meteorológico Nacional para nuestra región por la posibilidad de que se registren abundantes precipitaciones durante el fin de semana, desde el municipio esperancino se comenzó la coordinación de las áreas que intervienen en la prevención y acción antes posibles inconvenientes causados por las fuertes lluvias, y teniendo en cuenta la emergencia hídrica por la que pasa toda la región.
De esta manera se realizó un chequeo en profundidad en cada una de las obras hídricas realizadas durante este tiempo, las que ya demostraron su eficacia en fenómenos climáticos de intensidad, ya que al estar en condiciones óptimas permiten un mejor y más rápido escurrimiento del agua.
Otra de las medidas de prevención, teniendo en cuenta la emergencia hídrica y ante la posibilidad del aumento de la masa de agua acumulada por posibles lluvias, se instruyó a la Secretaría de Obras Públicas para que proceda a la distribución de arena y bolsas en diferentes puntos de la ciudad. Así el responsable máximo del área, Martín Franconi, encabezó el operativo de colocación en puntos clave de la ciudad de este material, para que quienes consideren necesario, puedan utilizarlas.
Los vecinos podrán retirar arena y bolsas en los siguientes lugares:
Colonia Pujol (hablar con Marcelo Bircher (03496 578390)
Zona balneario (urquiza al Nº 9600)
Zona sur y Los Troncos ( llamar a Sr. Saavedra 03496 653439)
Corralón Municipal (Janssen y Alvear)
Ayuda y contención
Encaminado a ayudar y contener a quienes lo necesitan en estos momentos difíciles, desde el municipio se acciona a través de la Secretaría de Promoción Social llegando a la zona perimetral y rural de la ciudad y Colonia Pujol entregando ropa seca, alimentos y agua colaborando con unas 10 familias que si bien el agua no ingresó a las viviendas, éstas permanecen cercadas y no pueden salir de sus hogares.
“También llegamos con personal de salud para chequear el estado de cada uno de los 15 mayores y 20 niños que se ven afectados en estos momentos”, aseguró Romina Toledo titular de dicho organismo, quien encabeza la recorrida por los lugares anegados.
Los servicios
Como en cada alerta meteorológico desde la Secretaría de Servicios Públicos se solicita a los vecinos evitar sacar la basura, chequear que no existan residuos que tapen sumideros, desagües o bocas de tormenta. También se recuerda a los esperancinos que en calles de tierra o ripio está prohibida la circulación de vehículos de gran porte -tal como lo marca la ordenanza-, por lo tanto en estos lugares la recolección de residuos se verá afectada.
Apelando a la responsabilidad de cada ciudadano se insiste en extremar los cuidados al circular y no acercarse a zonas anegadas porque allí existe la posibilidad cierta de la presencia de víboras, alacranes o roedores.
“Estamos ante una situación por demás extraordinaria y si bien la realidad es dura el dato alentador ante esta circunstancia y para adelante es la excelente comunión entre los propios vecinos y para con los responsables de cada una de las áreas del municipio que le estamos poniendo el cuerpo a la problemática. Esto es bueno no sólo para sobrellevar estas larguísimas horas sino para el trabajo que nos va a quedar una vez que retomemos el ritmo habitual en toda la región”, afirmó el Secretario de Gobierno, Alfonso Gómez.
¿Dudas, consultas?
Ante cualquier duda o consulta la central telefónica de la Municipalidad de Esperanza, 03496 – 420009. - permanece de guardia las 24 Hs. y toda consulta o reclamo será derivada de inmediato al área correspondiente.