¿QUE DEBEMOS SABER COMO VECINOS ANTES DE EXPRESAR NUESTRA ADHESIÓN U OPOSICIÓN AL PLAN DE ACCESIBILIDAD URBANA?
Los concejales Rafael De Pace, Andrea Martínez, Cristian Cammisi y Andrés Grenón consideran oportuno poner en conocimiento de toda la comunidad cuales son los puntos que NECESARIAMENTE deben hacérseles conocer a aquellos que sean propietarios de inmuebles incluidos en el marco del denominado “Plan de Accesibilidad Urbano”, aprobado por el Concejo Municipal mediante Ordenanza 3739/12, para que, con toda la información a su alcance, puedan decidir y luego expresar, con conocimiento y libertad, su adhesión u oposición según corresponda con la obras que abarca el citado plan.-
Es por ello que la Ordenanza sancionada por el Concejo previó de forma expresa en su Art 14 una modalidad de información, tendiente a logra tal objetivo, a saber:
“Art. 14).- Previamente a la Apertura del Registro de Oposición y de Adhesión se hará conocer a cada propietario afectado por la obras de esta Ordenanza en forma fehaciente y expresa mediante un formulario la siguiente Información:
a) Características generales de la obra.
b) Ubicación de la misma.
c) Plazo de ejecución.
d) Monto de la Contribución por mejoras total a abonar por el propietario al momento de la notificación.
e) Formas de pago a optar.
f) Mecanismo de cálculo para determinar la actualización del costo de la obra.
g) Índice a utilizar para efectuar las actualizaciones de deuda.
h) Fecha de Apertura y Cierre del Registro de Oposición o Adhesión, en cada caso”.-
Es por ello que todos los beneficiarios del Plan deberían haber recibido en sus hogares en forma escrita y firmado por autoridades municipales competentes, un formulario con todos los datos antes señalados, para de esta manera contar con información adecuada, veraz y suficiente que le permita adoptar la decisión mas adecuada a sus intereses y posibilidades económicas y no encontrarse en un futuro con desagradables sorpresas ulteriores.
En consecuencia los beneficiarios deben exigirle a quienes se acerquen a los hogares que se encuentren en la zona de las obras que cumplan debida y minuciosamente con lo dispuesto por el art. 14 de la citada ordenanza.
Esta información que brindamos surge a raíz de la consultas de los vecinos, a los cuales les están brindando una información verbal, confusa y sin ningún elemento de resguardo. Debemos señalar que en el caso de que esto no fuera una falta de aplicación o demora en información y por el contrario, la municipalidad no esté respetando deliberadamente lo dispuesto en el Art. 14 SE ESTARIA VIOLANDO LA LEY, cuyo cumplimiento debemos velar todos los ciudadanos más allá de banderías políticas.-
Estimamos oportuna esta información, con la plena convicción de que la participación responsable de todos y cada uno de nosotros, en el marco del estricto cumplimiento de las normas que nos rigen, fortalece la democracia, haciéndonos crecer como ciudadanos informados y responsables. debiendo exigir a la autoridades municipales el cumplimiento de la norma.
BLOQUE DE CONCEJALES U.C.R.
DEMOCRACIA SIEMPRE