La gestión de Ana Meiners asegura que en el “Plan de Accesibilidad Urbana” realizará POR MES unas 3,5 cuadras de pavimento, 7,5 cuadras de cordón cuneta con ripio, sus respectivas obras de desagües y 300 metros de desagües lineales troncales.
Sí leyó bien esa promesa de avance de obras está escrita en el proyecto de ordenanza para ser ejecutada simultáneamente en cada uno de los 36 meses de obra proyectada.
Los antecedentes para cumplir con ese “tornado transformador de la realidad esperancina” no son los mejores: Desde Marzo del 2011 (Hace 15 meses) se conoce el proyecto ganador del Concurso de Ideas convocado por la intendenta para convertir los cordones de cierre de las cuatro esquinas de la plaza en una obra que integre y no discrimine como lo sigue haciendo hoy y que jerarquice el principal paseo de la ciudad.
A pesar de esa impactante promesa de trabajo de calles y pavimento, 15 meses después del anuncio de la obra, la Intendenta no pudo reemplazar en ninguna esquina los “cordoncitos” de la plaza que en pocos días cumplirán CUATRO AÑOS desde su instalación “provisoria”.
Licitaron la obra de las cuatro esquinas y no se ejecutó. Licitaron ahora por separado y por esquina la contratación de la compra de materiales y la mano de obra y tampoco se logró avance.
Existen seguramente otras obras prioritarias para la ciudad pero esta realización ya se transformó en emblemática por sus idas y vueltas, licitaciones, concursos y postergaciones. También es conveniente aclarar que nadie discute la utilidad y el resultado en el ordenamiento del tránsito que se efectuó con ese cerramiento, aunque ese límite y la única mano de calle San Martín hayan transformado en altamente peligrosas dos arterias como Moreno y Belgrano.
Cuando estaba en la actividad privada Oreste Blangini y un grupo de jóvenes profesionales ganaron el Concurso de Ideas y hoy como Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Esperanza tampoco puede ejecutarla.
Sabemos de su voluntad de impulsarlo pero también de los obstáculos que la propia administración le coloca al proyecto. ¿Este antecedente utilizará el DEM para convencer a los concejales? ¿Cómo se puede pasar de "la nada" a un feroz ritmo de obra?
En 15 meses, si estaría en marcha el Plan de Accesibilidad Urbana, la Intendenta Meiners habría ejecutado 112 cuadras de ripio con cordón cuneta, 52 cuadras de pavimento y 4 kilómetros y medio de desagües lineales troncales. Sin embargo en 15 meses de bonanza económica no pudo ejecutar una obra muy inferior en inversión económica, materiales y personal involucrado. La realidad aumenta la desconfianza de la comunidad.
FECHAS PARA RECORDAR:
- Junio del 2008 (hace 4 años) el Concejo Municipal pidió probar el cerramiento de las cuatro esquinas de la plaza.
- Setiembre del 2008 se colocan los cordones con tachos para el cerramiento de la plaza.
- Diciembre de 2010 – Tras una postergación cerró el plazo del concurso de proyectos para diseñar un cerramiento.
- Marzo de 2011 se anunció el ganador: Oreste Blangini
- Junio, Julio y Agosto, campaña política por la reelección de Meiners donde se promete la obra a la comunidad.
- Diciembre de 2011 asume como Secretario de Obras Públicas Oreste Blangini
- 1º de Julio de 2012 – 46 meses de cordoncitos sin reemplazo.
- 15 de Julio de 2012- 1414 Días de cerramiento “provisorio” y discriminación de tránsito a personas con capacidades diferentes.
[gallery link="file" columns="4"]
NOTAS RELACIONADAS
Cerramiento: a un año del anuncio
41 meses de provisorio cerramiento (07-02-2012)
Cordón que discrimina (07-02-2012)
Postergan el cierre del concurso de ideas para el cerramiento (27-12-2010)