El presidente de la Liga Esperancina de Fútbol (LEF), Jorge Baronetti, brindó detalles de los preparativos para que el domingo la gran final del torneo sea una verdadera fiesta. "Esperamos que todo se desarrolle con normalidad, considerando que habrá mucho público porque una de las dos instituciones que llegaron a esta instancia es muy populosa y está acostumbrada a llegar a las finales y la otra institución no es común que lo haga, así que deseamos que todo sea una fiesta", reflexionó en la CSC Radio.
Sobre la ubicación del público informó que "el tema se consensuó con la Policía y las instituciones, aunque Sarmiento de Humboldt no estaba muy de acuerdo porque querían dividir la cancha en dos, se consideró que por una cuestión de seguridad es conveniente que haya un sector neutral -como sucede siempre- porque la gente que más concurre al partido es de Esperanza". A modo de ejemplo, recordó que "en la última final hubo casi 1.200 personas de la ciudad y unas 450 de cada localidad, lo que da la pauta de que no se puede dividir las tribunas en dos sino que es necesario hacerlo en tres para mayor comodidad y seguridad".
Para decidir esas ubicaciones, comentó que "la dirigencia de Santa Clara acordó con lo que se decidiera y la gente de Humboldt prefirió el sector sur, es decir que entrarán por Hoennfels, retoman por Mitre y vuelven a Jannsen hasta Soler para luego doblar hasta Las Naciones y allí estacionarán; mientras que Santa Clara ingresará directamente por Soler hasta calle Lavalle donde tendrán el estacionamiento". Además, sentenció que "se solicitó a Bomberos que realicen la parte de control y ubcación de vehículos así que está todo programado y organizado para que sea una fiesta".
En cuanto al ingreso del público imparcial, informó que "será por calle Soler y Moreno". "El público neutral por lo general llega sobre la hora, entonces se le dará tiempo a las instituciones del interior para que se acomoden temprano y que no se crucen las hinchadas cerca del horario del partido", agregó.
Final con árbitro internacional
Baronetti admitió que este tema "no había sido evaluado y la elección fue propuesta por un miembro del comité ejecutivo que nos pareció bien".
"Consideramos que es la frutilla del postre porque a nuestros árbitros que son jóvenes les va a venir bien estar junto a un árbitro de AFA para aprender mucho más de lo que ya saben, y además creemos desde el ámbito de la Liga -y en esto coincidieron desde el Colegio de Árbitros- que es una manera de cuidarlos porque hasta ahora las dos finales que se jugaron dirigieron muy bien y hay que darles el tiempo porque son chicos muy jóvenes", señaló.
Sostuvo además que "el objetivo es tratar de optimizar y prestigiar el cierre de año para no de dejar dudas respecto a cómo se trabajó durante el año en todos los ámbitos de la Liga. No podemos equivocarnos lo cual esbueno porque nos hace crecer como dirigentes. agradezco a quienes trabajaron y a quienes criticaron porque eso nos permite mejorar".
"Todo está dado para que sea una fiesta", concluyó.
Más detalles
La cantina estará a cargo del Club Mitre. Para el público habrá tres ingresos donde habrá gente de Mitre, de ambos clubes finalistas y de la Liga. El valor de la entrada será de 60 pesos. Los invitados especiales y periodistas ingresarán por la puerta sudoeste, cercana a los vestuarios, lo que permitirá también una entrada neutral.
El operativo policial estará compuesto por 60 efectivos lo que permitirá el desplazamiento normal del público y la realización de los controles necesarios.
Para tener en cuenta
- La parcialidad de Sarmiento de Humboldt ingresará por el portón sur del estadio ubicado en calle De las Naciones.
 - La parcialidad de Santa Clara FC hará su ingreso al estadio por el sector noroeste en portón de calle Lavalle.
 - La parcialidad neutral lo hará por el acceso principal al estadio ubicado en Moreno y Soler.
 - Autoridades, árbitros, prensa e invitados especiales lo harán por el portón del sector oeste zona de vestuarios.
 - Las entradas tendrán un costo de $ 60 las generales y $ 30 jubilados. Menores de 12 años gratis.
 
Redacción: Ayelen Waigandt - Esperanza Día x Día - CSC Radio