Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Deportes

Quién es el argentino que nunca jugó en la Selección pero aseguró: "No pierdo la esperanza de un llamado"

El delantero de 27 años juega en Francia y reconoció que persigue el sueño de vestir la camiseta nacional.

 

En Francia, como en casi todo el resto del mundo, la primera plana del fútbol se discute entre los grandes y, más aún, los grandes que son poderosos. Estos, a veces, ni siquiera dejan espacio para el suspenso y, basados en sus posibilidades, se alejan hasta volverse casi inalcanzables, como es el caso del PSG de Neymar, Cavani y Mbappe, entre otros, líder de la Liga 1 con 41 puntos en 16 fechas (85% de puntos ganados). Los que lo siguen aparecen recién nueve puntos más abajo: Lyon, Mónacos y Marsella, mientras que en el quinto puesto aparece un tal Nantes (27), en cuya delegación aparece el argentino Emiliano Sala, autor del gol del empate de ayer ante Saint-Etienne (1-1) y dueño de una ilusión inquebrantable. Quiere jugar en la Selección.

 

"Me focalizo en el trabajo diario pero no pierdo la esperanza de una llamada de la Selección", dijo Emiliano, nacido en Santa Fe el 31 de octubre de 1990, en declaraciones a Radio Marca. Le dicen Tanque, tiene unos flamantes 27 años, 1,87 metro de altura y su posición es la de delantero. Compite, claro, con los Messi, los Agüero, los Higuaín y esas firmas que hacen compleja la empresa de este argentino que no conoce la máxima categoría del fútbol nacional porque de las inferiores del Club Atlético y Social San Martín se fue directo a Francia.

El jugador, dirigido en Nantes por el italiano Claudio Ranieri tras su revolucionario paso por el Leicester City de Inglaterra donde ganó la Premier League 2015/16, contó que en la vigente temporada la Liga de Francia vive momentos de gran exposición por la llegada de grandes figuras y reconoció que busca sacar su rédito a la hora de la trascendencia. "Con el fichaje de Neymar y la revelación de Mbappe hace que sea más mirada la liga francesa y que crezca de nivel. Es muy importante para nosotros también", dijo.

 

 

Sala, oriundo de la ciudad santafecina de Progreso, sigue buscando su lugar en el mundo. Si bien está asentado en Nantes, pretende más minutos y más exposición. Al fin y al cabo, el fútbol se trata de estar y de hacerse notar. Lo suyo es la lucha por los sueños. Y jugar en la Selección es uno de ellos.

 

Fuente: Infobae.

 

 

 

FRANCIA FUTBOL SALA SELECCION SUEÑO
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso