El Vicepresidente de Liga Esperancina Jorge Baronetti y el Secretario Luis Montalbetti formularon declaraciones esta semana en la CSC Radio sobre el sonado caso del partido en el cual Sarmiento de Humboldt queda eliminado frente a San Martín de Progreso. Los integrantes del Comité Ejecutivo salieron a "bancar" la personalísima conducción de Raúl Borgna al frente de la conducción del fútbol federado del centro santafesino.
Montalbetti dijo que la conducción de la Liga Esperancina es colegiada y que todo se decide en el Comité Ejecutivo, aunque muchas veces en esa mesa no exista ni debate ni reproches al presidente. Los reproches y el control aparecieron cuando el escándalo había estallado.
Recordaron que en el polémico partido el árbitro fue agredido con un golpe de puño y que la policía identificó a uno de los jugadores de Sarmiento de Humboldt saliendo del vestuario de los árbitros con pertenencias. Sobre esas actuaciones el Tribunal de Disciplina de Liga Esperancina inició sus actuaciones.
"No hubo ningún tipo de presentación del Club Sarmiento de Humboldt con respecto a lo que pasó en el partido frente a San Martín de Progreso" confirmó el vicepresidente de la entidad en declaraciones a la CSC Radio y agregó "se habló mucho pero no se presentó nada, entonces todo lo que sabemos es por lo que declaró periodísticamente el presidente del Club Sarmiento que no sabía cómo había aparecido un teléfono con un mensaje de texto, no existió ninguna notificación del club mostrando ese mensaje o iniciando alguna acción frente a la justicia que corresponde que es la de la Liga Esperancina".
EL POLÉMICO ÁLVAREZ
"Todo lo que están hablando, todo lo que están diciendo de que está todo digitado es una cosa de locos" dijo Montalbetti en la CSC Radio. "Si se quieren poner a analizar si Sarmiento de Humboldt hacía el penal que erró, clasificaba Sarmiento, entonces si el árbitro, como se dice, estaba sobornado, y si un árbitro estaba sobornado es porque hay un dirigente que está sobornando, si realmente fue así no llegarían a la ejecución de un penal, lo estamos viendo en la AFA, no nos olvidemos del penal que lo mandó a River a la B con Pezotta como árbitro internacional que es", agregó Montalbetti.
"Se quiere ver lo que no hay que ver" dijo Montalbetti quien ante la consulta sobre los motivos por los cuales dos veces seguidas en dos definiciones calientes (frente a San Lorenzo y frente a Sarmiento de Humboldt) el juez Darío Alvarez dirigió a San Martín de Progreso como local, el experimentado dirigente expresó textualmente: "A principios de año la mesa directiva, el comité y los presidentes de los clubes dictan una serie de pautas, dentro de esas pautas está el tema arbitral, después es responsabilidad del Comité Ejecutivo de cómo es el sistema, el sistema es de rotación, RO TA CIÓN, y Álvarez que había tenido un inconveniente con Sarmiento de Humboldt había dirigido luego un partido con San Jerónimo Norte, estaban perdiendo dos a cero, empataron dos a dos con un gol con un gol a los 45 minutos del segundo tiempo, si el árbitro hubiese querido que pierda Sarmiento de Humboldt no hubiera hecho un gol a los 45 del segundo tiempo y después que se había retirado todo el mundo pasaron tres tipos a pegarle al árbitro, tal es así que los propios que fueron a ayudarlo fueron los propios jugadores de Sarmiento de Humboldt y el técnico que después con mala memoria no se acordaron quien era".
"Y en estos momentos, en la segunda semifinal en cancha de Progreso, por rotación, por rotación que es lo que nos piden a nosotros durante el año, Álvarez era el árbitro que tenía que dirigir ese partido, no hay otra cosa", afirmó Montalbetti.