Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Deportes

El clásico Juventud - Sportivo paraliza la ciudad futbolera

Otra vez las caras, otra vez la necesidad de ganarle a los “primos”. Por un momento los hinchas de Juventud se olvidarán de las tres victorias al hilo y la punta de la Zona Centro; mientras que los fanáticos de Sportivo perderán la memoria y no sabrán del invicto que mantienen y mucho menos de la goleada por 6 goles en casa el último domingo ante Juventud Unida de Humboldt.

 


Esas estadísticas y el buen presente de ambos apenas serán detalles. El clásico es así, sólo sirve ganar para alegría del hincha futbolero que además disfrutará la caída de su tradicional adversario. Otra vez un “derby”, para muchos el más importante de la Liga, por lo pronto Juventud - Sportivo,  paralizará al populoso norte esperancino.

 


 

El vestuario local

La Asociación Deportiva Juventud recorre con tranquilidad la semana. El último domingo tuvo fecha libre y pese a no jugar se mantiene líder con 9 puntos gracias a las tres victorias contundentes del equipo de Ariel Catinot.

Mientras las horas pasan el técnico del “rojinegro” habló con Edición Uno y se refirió a sus jugadores y las prácticas esperando el clásico: “Llegamos bien. La fecha libre nos permitió recuperar algunos chicos que estaban golpeados. Además aguardamos la evolución de Nicolás Wernly y Julián Groppo, que presentaba un cuadro gripal, y ver si llega Lucas Catinot, que arrastra una contractura en su aductor”.

Además el experimentado entrenador que en 2009 tomó a Unión de Santa Fe en Primera División hizo alusión a Sportivo: “Aprovechamos que no jugamos el domingo para observar a otros equipos. El profe del plantel estuvo espiando al equipo de Rodrigo Scelza, son complicados, va a ser un partido difícil, tienen gente rápida en toda la cancha y mucha lucha en la mitad del campo de juego. Así que trabajamos pensando en el rival pero sin perder la calma y confiando en todo lo bueno que podemos hacer nosotros a lo largo de los 90 minutos. Debemos aprovechar que somos locales, tenemos que hacerles sentir la presión en todo sentido, sin olvidarnos de jugar al fútbol y que todo se define dentro del rectángulo de juego”.

Más allá del fútbol lo lindo de un clásico está en el folklore y en lo que se vive en las distintas tribunas. Ariel Edgardo Catinot, que de clásicos sabe mucho, reflexionó: “Desde que llegué a Esperanza me hablan del partido con Sportivo. Siempre dije que sería hermoso jugar todos los domingos un clásico, porque la semana previa es distinta y el jugador lo vive así, se prepara de manera especial. Nunca imaginé tanta rivalidad entre dos clubes esperancinos. El hincha te lo hace saber, todos comentan y opinan, eso es muy lindo y más allá de los nervios se disfruta. Como jugador lo más lindo que había era jugar contra tu histórico rival. Un partido entre equipos de barrio, entre colegios, en la Liga o un Barcelona - Real Madrid, dejando de lado las diferencias, son encuentros muy especiales y siempre querés ganar.

Más allá del resultado ojalá todos los que participen puedan disfrutar de una verdadera fiesta, sin desesperarse sabiendo que en 6 ó 7 fechas nos volveremos a enfrentar”.

Esa fue la última respuesta del entrenador que como jugador vistió las casacas de Unión de Santa Fe, Instituto y Talleres de Córdoba, Guaraní de Misiones y Gimnasia de Entre Ríos. Lo dejamos palpitando el choque que nadie quiere perderse.

 

El banco visitante

Pocas cuadras separan a Juventud de Sportivo del Norte. En calle Rivadavia aún se disfruta la goleada del domingo, aunque de reojo empiezan a mirar a los “primos”, cómo llegan, qué hacen, quién juega… La semana de trabajo comienza a llegar a su fin y la hora de la verdad se acerca. Sportivo también está invicto, con dos empates y una victoria, cinco puntos en su grupo y un triunfo lo dejaría a tan sólo un punto de Juventud en la Zona Centro.

El profe Rodrigo Scelza está tranquilo, casi ni se nota que como entrenador de Primera División apenas lleva 3 partidos. Con esa calma y serenidad se refiere a lo que sucederá el domingo: “Venimos de una importante victoria. Luego de dos empates ganar le vino bien al grupo para serenarse. Llegamos al clásico sin ningún chico lesionado y eso nos permite tener al equipo completo.

Ellos ganaron todo lo que jugaron y mantienen la base del año pasado, un plus para cualquier plantel, además de contar con un entrenador de mucha experiencia. Debemos estar atentos y achicar los márgenes de error que se pueden generar en un encuentro de estas características”.

Además no obvió el especial choque y expresó: “En Esperanza todos saben lo que significa un Juventud - Sportivo. Es algo muy especial que se vive en el barrio. No importa en qué fase estés, los hinchas y todos lo queremos ganar. Como profe acompañando al cuerpo técnico viví el de Humboldt (estaba en Juventud Unida) y el de Progreso - Santo Domingo (formaba parte de este último). Se comenta por las calles y siempre en la ciudad cruzás a alguien que te hace referencia al choque o a un jugador. Es una linda fiesta que se debe disfrutar y que tendría que vivirse aún más para que no quede sólo en un sector del barrio”. 

Scelza, con los pies sobre la tierra, opinó que no todo se define el domingo: “Si bien es el partido que nadie quiere perder y habrá que estar atentos para llevarnos un buen resultado a casa, pase lo que pase hay que estar tranquilos.

En el fútbol la palabra largo plazo casi no existe, pero en Sportivo con la dirigencia apuntamos a eso, a trabajar con todos los chicos de inferiores para que en un mediano y largo plazo puedan llegar a Primera. No tenemos que perder de vista el objetivo final, más allá de cualquier resultado o posición en la tabla”.

A Rodrigo Scelza después de  peregrinar por clubes de la Liga y trabajar de manera excepcional con los más chicos junto a Fernando Larrondo le tocó el turno de ser el técnico de un equipo de Primera. Vivirá en carne propia los condimentos especiales de un clásico de peso en la ciudad.

El domingo nadie recordará el invicto de ambos, las tres victorias al hilo de Juventud o la última goleada de Sportivo. Las tribunas, como los dos clubes acostumbran, estarán repletas, el norte vivirá una jornada especial, desde las 16:15 nadie más hablará y todos esperarán el pitazo final que marcará la alegría de un lado y la tristeza del otro. La liga Esperancina vive su primer gran clásico del año, cosa que le hace muy bien al fútbol local.

 


 


 

Publicado en Edición Uno 14-04-11

clásico JUVENTUD LEF sportivo
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso