El 15 de julio de 1932 daba a luz el Club Atlético Alma Juniors. En la actualidad se trata de un espacio propicio para la recreación, el aprendizaje, la contención y la práctica deportiva.
“Los fundadores nunca hubiesen imaginado este presente”, sostuvo el presidente del Club Atlético Alma Juniors, Dr. Alejandro Marcuzzi a propósito del 81º aniversario de la institución.
En este sentido, destacó “la cantidad de disciplinas deportivas, las propuestas para niños y principalmente la fuerte apuesta a recuperar y mantener los valores que tienen que ver con el compañerismo, la solidaridad, el trabajo en grupo, la recreación y la parte humana”.
Párrafo aparte destacó sobre la infraestructura y principalmente el Polideportivo que “es un orgullo para nuestra entidad”.
En cuanto a proyectos a futuro, sostuvo que “se están planificando muchos, y estudiando otros tantos. Nuestra función es apoyar y alentar al crecimiento del club”.
Finalmente, Marcuzzi destacó el rol que cumple la Mutual de Alma Juniors “puesto que siempre se consustancia con nuestras propuestas”.
El nacimiento
El Club Atlético Alma Juniors en la actualidad es sinónimo de espacio propicio para la recreación deportiva, el aprendizaje, la contención y la práctica competitiva. Con nueve disciplinas amateurs, proyectos de iniciación deportiva para niños de un año y medio de vida en adelante, y la práctica del básquet profesional, se trata una institución faro de la ciudad de Esperanza y de la región.
Según reza en las actas del club, el 15 de julio de 1932, a las 21 horas, luego de un arduo debate de ideas, un grupo de jóvenes constituye el Club Atlético Alma Juniors con el firme propósito de crear un espacio donde desarrollar actividades sociales y deportivas. Por amplia mayoría fueron elegidos los colores de la entidad: blanco con cuatro pequeñas rayas negras horizontales.
Años más tarde, en 1938, la Comisión Directiva resuelve la compra del terreno donde actualmente se erige la sede del Club, tratándose de una nueva marca a fuego en el devenir de la institución: el sueño de la casa propia.
A principios de la década del 90, un hecho clave daría impulso a las actividades del club: la creación de la Asociación Mutual de Socios y Adherentes del Club Alma Juniors, impulsada por quien fuera un activo dirigente como el Dr. Enzo Scocco. El objetivo fue y sigue siendo brindar un apoyo que se traduzca en el crecimiento a las actividades del club.
El primer gran salto se dio con la compra del predio de 15 hectáreas donde se construyó el Complejo Polideportivo del Club Alma Juniors, predio que alberga canchas de rugby, hockey, tenis, fútbol y un natatorio semiolímpico, recreativo y para niños, siendo hoy un ejemplo en la región.
Prensa Alma Juniors.