Regionales

Todo la información sobre la nueva tarjeta alimentaria del gobierno

Según la información oficial, la nueva tarjeta alimentaria, denominada AlimentAR, que impulsa el gobierno de Alberto Fernández en el marco de su plan Argentina Contra el Hambre, busca revertir los índices de pobreza y beneficiar a 2 millones de personas de los sectores más vulnerables. La misma está destinada exclusivamente para la compra de alimentos.

La misma comenzó a entregarse el miércoles en la ciudad entrerriana de Concordia, una de las que tiene mayor índice de pobreza y desocupación del país, según datos del INDEC.

¿Cómo funcionará AlimentAR?

 

La tarjeta, que será emitida por el Banco Nación, permitirá a las familias beneficiadas comprar alimentos, los beneficiarios podrán acceder a 13 rubros de la canasta básica, con fuerte predominio de carnes, frutas y verduras.

 

Habrá dos tipos de credencial en función de su monto: una de 4.000 pesos, que será entregada a las madres embarazadas a partir del tercer mes y familias con un solo chico; y otra de 6.000 pesos, que tendrá como destinatario a los padres de dos o más hijos. En ambos casos, se recargarán el tercer viernes de cada mes.

 

¿Qué se debe hacer para obtener la tarjeta alimentaria?

 

 

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo,  advirtió que para conseguir la tarjeta AlimentAR “no habrá que anotarse en ningún lado“. Para ello, se basarán en el padrón contenido en la base de datos del gobierno.

 

La composición de los alimentos que se van a poder comprar va a depender de la composición del grupo familiar beneficiario.

 

Beneficiarios de la tarjeta AlimentAR

Jubilados

Pensionados

Beneficiarios de la Asignación universal por Hijo (AUH)

Beneficiarios de planes sociales

 

Alimentos incluidos en la Tarjeta AlimentAR

Productos de Almacén

Azúcar 1 kg

Edulcorante 400 ml

Yerba 500 gr

Té 25 saquitos

Cacao 360 gr

Arroz Blanco 500 gr.

Caldo verdura / carne

Mermelada 390 gr.

Sal fina 500 gr.

Conservas y enlatados

Arvejas bolsa 500 gr.

Puré de tomates 520 gr.

Legumbres

Garbanzos bolsa 500 gr.

Lentejas bolsa 500 gr.

Porotas bolsa 500 gr.

Harina y farináceos

Harina 1kg.

Polenta 500 gr

Fideos secos sopa y guiseros

Galletitas

Galletas crackers 300 gr.

Lácteos

Leche en polvo 400 gr.

Leche maternizada

Leche fluida sachet 1 litro.

Manteca 100 gr.

Bebidas

Agua mineral en bidón

Jugos en polvo

ARGENTINA CONTRA EL HAMBRE HAMBRE TARJETA ALIMENTARIA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web