Locales

Ruta 70: Mientras en Esperanza pagamos peaje sin obras, en Rafaela sin cabinas ya repavimentan la traza urbana

Contraste que ofrece el Corredor Vial 9

A partir de la gestión efectuada por el intendente de Rafaela, Leonardo Viotti, ante el gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, se reiniciaron las obras viales en el acceso este de la ciudad de Rafaela.

Los trabajos que se encuentran incluidos en un proyecto que establece una serie de intervenciones a lo largo de la traza de la Ruta Provincial N° 70, los cuales se encontraban paralizados.

Específicamente, están ejecutando un fresado que será seguido por una capa antirreflejo compuesta por arena y asfalto y una nueva carpeta asfáltica, adecuada en cuanto a su nivel, para evitar deterioros.

Las tareas estaban comprendidas en la obra anunciada por Omar Perotti que se denominó "Ruta Segura" que se paralizó el año pasado. Tal como lo anunció a EDXD, Pablo Seghezzo, las obras de ruta 70 se renegociaron y si bien no se mantendrá el proyecto original, se le devolverá transitabilidad a la ruta provincial que une Recreo con Esperanza y Rafaela.

Recordemos que en la ciudad de Esperanza se encuentra paralizada la obra de ruta 70 tanto en el ensanche como en la repavimentación en la traza urbana. Además se encuentra paralizada la obra del Circunvalar Ferroviario y eso obliga a tomar un desvío por camino de tierra a pocos metros de la cabina de peaje.

Mientras funcionarios provinciales aseguran que se restablecerán las obras en la ciudad, nadie sabe cual es el futuro del nuevo puente ferroviario y el prometido "parche" de pavimentar el desvío.

Este martes el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, rubricará un acuerdo con el gobierno nacional para hacerse cargo de las obras pendientes que Javier Milei paralizó en la provincia. Desconocemos si allí figura algún indicio de la situación del Circunvalar.

Al mismo tiempo, el intendente de Esperanza pide salirse de la mesa que define las obras y la administración del Corredor Vial 9. La justificación es que "el sistema no cumple con su objetivo". La decisión política de Müller debe ser avalada por el Concejo Municipal que todavía no ingresó formalmente el expediente.

Ante la novedad, el resto de las comunas y la municipalidad de Rafaela, ratificaron que seguirán con el sistema de cobro de peaje. Le recordaron a Esperanza que deberá hacerse cargo de los pasivos que puedan generarse.

Rafaela no tiene cabinas de peajes en su jurisdicción, la más cercana está en Nuevo Torino. Los esperancinos tenemos cabina de peaje en nuestra ciudad y es la unidad que recauda más del 50% del total.

Las obras de repavimentación de la traza urbana en Rafaela - El Litoral
Además tenemos obra paralizada con promesas de reactivación, pero hoy sin acción. También un desvío por obras nacionales, paralizadas.

El combo perfecto para que la comunidad explote de bronca. Tiempo donde los dirigentes deben ejercer su rol con responsabilidad, sin caprichos y buscando soluciones maduras a problemas serios.

Peaje $ 500 por vez para pasar por tierra y transitar en zona urbana con pocas luces, carpeta descalzada y ruta insegura. Está claro que hoy juegan con la paciencia de la gente. Peligroso.

BRONCA peaje ESPERANZA rafaela OBRAS corredor vial

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web