Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Esperanza sale del Corredor Vial 9: "No le vemos utilidad para seguir participando" dijo el intendente

El intendente anunció en conferencia de prensa que la municipalidad abandona la sociedad con comunas de la zona. Además repondrá el cobro del DREI a la cabina ubicada en la ciudad. "Hoy no cumple ninguna utilidad" agregó Rodrigo Müller.

Agrandar imagen
Crédito: Imagen archivo Edxd

La iniciativa de administrar las rutas provinciales entre provincia, municipios y comunas impulsadas en su momento por el gobernador Carlos Reutemann y apoyada fervientemente por los intendentes de Esperanza Carlos Fascendini (Esperanza) y Omar Perotti (Rafaela), este martes vive un momento histórico.

El anuncio realizado por el intendente de Esperanza significa que un poseedor del 24% de la participación, la abandona.

Rodrigo Müller, acompañado por su gabinete e integrantes del bloque oficialista de concejales, anunció que enviará al Concejo Municipal un proyecto para que la Municipalidad de Esperanza abandone la integración del Consorcio Corredor Vial 9 que integran además la municipalidad de Rafaela, las comunas de Humboldt, Nuevo Torino, Bella Italia y otras ubicadas al oeste de la cabecera de Castellanos.

"La decisión es retirar a Esperanza de la Unidad Ejecutora" dijo Rodrigo Müller en conferencia de prensa.

"Intentamos cambiar hacia adentro cuestiones de gestión, pero como defensor de los intereses de la ciudad no nos sentimos representados, pedimos al Concejo Municipal que apruebe la decisión con fuerza de ordenanza" explicó.

"Nos retiramos de la administración, como es un contrato, requiere la autorización del concejo municipal" agregó el intendente quien aclaró que esto no implica que se deje de cobrar peaje en nuestra ciudad.

Además el proyecto contempla que la exención que hoy está vigente de no cobrar Derecho de Registro e Inspección a la cabina local, sea derogada.

"El proyecto contempla que se afecte lo que se recaude por la actividad que desempeña la cabina de Esperanza un fondo especifico para obras en ruta 70 y 6" dijo el dirigente radical, hoy concejal de la ciudad.

"Hoy no cumple ninguna utilidad, a nosotros no es difícil, los otros actores del peaje no entienden la realidad de la ciudad de Esperanza, no lo comprenden los otros municipios. No tenemos servicios, no tenemos obras, no le vemos utilidad para seguir participando", sentenció.

La presencia de los cuatro concejales del oficialismo local anticipa un pronto tratamiento en el poder legislativo local.

peaje RUTA 70 RUTA 6 RODRIGO MÜLLER OBRAS corredor vial
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso