Regionales

Productores rechazan los bloqueos a las industrias

La decisión de la Asociación de Productores de Leche de la Argentina (APLA) de bloquear las industrias con el apoyo de ATILRA para rechazar la baja del precio que sufren desde junio abrió una profunda división entre las entidades que representan tradicionalmente a los tamberos.

 

 

Ayer la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe (Meprolsafe), la Sociedad Rural de Rafaela, la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe) y cooperativas lácteas de la región se diferenciaron claramente de APLA y del gremio lechero que lidera Héctor Ponce a nivel nacional. El titular de Meprolsafe, Marcelo Aimaro, y el secretario de esta entidad, Fernando Córdoba, junto al dirigente de la Rural local, Ricardo Andretich, entre otros no ahorraron críticas a las dos organizaciones que hoy, mediante su protesta, prácticamente paralizaron la actividad tanto en los tambos como en las industrias.

 

 

"Argentina no exporta leche porque los precios internacionales cayeron bruscamente. Toda la leche que se produce en la Argentina se destina al mercado interno. La sobreoferta hace que los precios bajen. Somos conscientes que ocurre. A nadie le gusta que le bajen el precio, menos en un contexto inflacionario, pero creemos que se debe discutir en un contexto de diálogo", señalaron los dirigentes.

 

 

Al referirse a los productores y dirigentes de APLA, dijeron: "Es un grupo de inadaptados que cree tener la representatividad de los productores pero no la tienen y se han plegado al gremio de ATILRA, el cual no está por casualidad, está utilizando a este grupo de productores para sus fines, que luego deberá aclarar". "Nosotros somos las instituciones que tenemos la representación de los productores. En APLA habrá 30 productores en la protesta, el resto son trabajadores de ATILRA", agregaron.

 

 

Asimismo, consideraron que "los recortes en el precio de la leche son lógicos en un primer momento, que requieren discutir pero en otros términos". Y nuevamente cargaron contra los bloqueos al sostener que "estas decisiones afectan al resto de los productores en la provincia". Además, no descartaron la posibilidad de que se produzcan enfrentamientos entre productores que no están de acuerdo con los bloqueos y quienes sí se sumaron a la protesta. "Hay mucha bronca. Se pierde mucha plata por día por no poder entregar la leche. ¿Quién se hace cargo? Entre Saputo y Williner dejaron de recolectar 4,5 millones de litros por día, lo que representa alrededor de 15 millones de pesos", consignaron.

 

 

Por último, dijeron que más allá de los subsidios que en la actualidad otorga el Gobierno nacional a los productores más pequeños se necesita un ordenamiento integral con todos los eslabones de la cadena láctea.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente La Opinión

DIFERENCIA LECHERIA TAMBEROS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web