Locales

Transportistas se fueron del Cabildo por ser ignorados

El transporte pesado asume costos cada vez más altos y el panorama se complica aún más con el “extra” del cobro de peajes que saturán las rutas provinciales y nacionales. Anoche en el programa Sin Vueltas (Play TV) el integrante de la Cámara de Transporte, Norberto Weidmann manifestó una vez la disconformidad de los transportistas con estas medidas que es evidente no funcionan.

 

 

 

 

 

Sobre la posible competencia del tren indicó que “nunca fue motivo de discusión para nosotros los otros medios de transporte, si queremos que el país vaya para adelante debemos buscar medios de transporte competitivos y si Argentina va a producir 120 o 130 millones de toneladas en 10 años, creo que vamos a necesitar contar con los medios adecuados para mover ese tonelaje sin dudas y no habría ningún inconveniente para competir en igualdad de condiciones”.

 

 

 

 

 

También señaló que la infraestructura vial deja mucho que desear, “realmente es paupérrima y lo que más nos preocupó siempre es el tema de la fiscalización, el tema balanza y la relación potencia peso por ejemplo. Argentina necesita mover más cantidad de toneladas al menor precio, pero hoy los costos de la logística son muy altos, los costos son altos para el desarrollo del trabajo y por lo tanto es preciso contar con una infraestructura vial muy superior”.

 

 

 

 

 

En cuanto a la tarea desplegada en formación de chóferes indicó que “trabajamos fuerte en el tema de capacitación para los novatos. Entran al mercado unos 25 mil camiones por año y es evidente que alguien debe manejarlos, sabemos perfectamente que manejar un camión no se aprende de la noche a la mañana y no se puede subir conductores que no sepan lo que hacen y por ahí tenemos los problemas de accidentología que tenemos. Desde la fundación comenzamos a pagar los cursos de capacitación inicial que son muy importante sin dudas con 300 horas de enseñanza”.

 

 

 

 

 

PEAJE Y OBRAS.

 

 

 

 

 

A partir de la posible renegociación del sistema de cobro de peajes la polémica volvió a ocupar espacio en los medios de comunicación. ¿Cobrar o no cobrar peaje? Es la pregunta que muchos se hacen desde el gobierno pero nadie quiere cambiar el rumbo de las cosas, “el problema no son los 4 pesos o los 40 por camión en cada pase en la autopista, si realmente recibiríamos una contraprestación, hasta se podría aceptar la medida pero nada se hace y un corredor vial es totalmente inviable, eso lo planteamos en el Cabildo, no fuimos escuchados y fue uno de los motivos por los cuales la entidad decidió no concurrir más”.

 

 

 

 

 

Y agregó que el tema de la posible continuidad del sistema a partir del 2015 “no se charló en las cámaras, pero nosotros queremos ser veedores, queremos ver qué se hace con los fondos, nosotros aportamos y todos sabemos como están las rutas. Nada tenemos contra los trabajadores que cumplen su tarea como corresponde”, afirmó Weidmann.

 

 

 

 

 

“Me gustaría que los responsable den una conferencio de prensa, yo preguntaría unas cuantas cosas –señaló -, estamos parados siempre en el mismo lugar, nada se hace, por ejemplo ingresar o salir del Parque de la Agricultura es un caos, no hay señales, no hay una anillo de circunvalación en la ciudad. Lamentablemente nosotros advertimos esto desde un primer momento y nos quedamos, tendríamos que haber protestado mucho más enérgicamente”.

 

 

 

 

 

 

CEACE peaje TRANSPORTE weidmann

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web