Locales

Müller: “No fueron tiempos fáciles, hubo obstáculos que no pudimos superar”

En diálogo con la CSC Radio, Müller indicó que “se presentaron siete ejes de gestión sobre los cuales estamos tratando de planificar la ciudad, que van desde la transformación urbana y rural donde está toda la cuestión de obra pública, el cambio de proyectos, hasta la innovación y el desarrollo, igualdad, educación y la transformación y modernización de la gestión pública entre otros”.

Consultado por los cambios del Rodrigo Müller candidato y el Rodrigo Müller intendente en este año de gestión, dijo que “no hay, salvo si fuera por que baje algunos kilos, pero no desde lo político”.

“Creo que me he encontrado con los tiempos mucho más difíciles y muchos obstáculos que no he podido superar, respecto a los objetivos más inmediatos que queríamos cambiar, sobre todo en lo que es la modernización municipal y demás. Me gustaría haber tenido otros tiempos, más velocidad y eso también genera que las cosas que encaramos como proyectos generan un mayor tiempo de ejecución, pero la primera etapa, sobre todo los primeros meses que fueron de adaptación, ya que veníamos con todas las ganas de transformar Esperanza y nos fuimos adaptando”, aseveró.

En ese marco, admitió que “no fueron tiempos fáciles porque nos encontramos una Municipalidad equilibrada, pero sin recursos para invertir y con situaciones que estamos tratando de resolver, como el caso de las luminarias que ahora estamos convocando a licitación para la compra de 267 columnas y ejecutar la obra en barrios Unidos, Sur y Alborada, que había quedado pendiente”.

Asimismo, apuntó que “otro tema que sigue estando pendiente es el estado de los vehículos; nosotros queríamos entrar el primer día y ya estar brindando los servicios en forma correcta y no lo pudimos hacer, tuvimos que adaptarnos a las condiciones que nos encontramos. Poco a poco se fue mejorando y todo ese proceso que uno viene ansioso y con todas las ganas, a veces lleva más tiempo que el que uno desea”.

Consultado por el ingreso de personal, aseveró: “Estamos construyendo todo eso, fuimos los primeros que construimos los perfiles en un organigrama, y eso es hacia donde vamos. Me pregunto, ¿qué gestión de las 365 Municipalidades incorpora un personal con doctorado? Somos la única gestión de la provincia que lo hizo, que incorporó personal con maestría y con los niveles de pos grado necesario para atender un área específica, y eso es jerarquizar la administración pública. Sobre la cantidad de empleados no es verdad, porque nosotros cuando entramos redujimos la planta política, le mandamos al Concejo que tuvo que aprobar –y eso no lo dicen los concejales opositores, que son el no por el no- la reducción del gasto político”.

“En eso hay que ser sinceros, y además estamos pidiendo el congelamiento de la planta en el número que heredé de la gestión anterior, lo que no se hace desde 2001. Hay numerosas situaciones irregulares, contratos de locación de servicio que no se le hacen los aportes, personal sin contratos, y solamente lo que pedimos es la cantidad de personal que encontramos al día que asumimos. Y eso es lo que le pedimos al Concejo, y además regularizar como corresponde al empleado que está en negro, poco a poco, no es algo que se hará en un año, pero ya dejando previstas esas vacantes para que en el futuro haya una sustitución del personal”, explicitó.

BALANCE DE GESTIÓN RODRIGO MÜLLER OBJETIVOS EJES DE GESTIÓN

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web