El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este miércoles que la pobreza aumentó en el segundo semestre del 2020 y alcanzó en todo el país el 42%, mientras que la indigencia llegó al 10,5%.
Estos porcentajes representan una fuerte suba frente al segundo semestre de 2019, últimos valores de la Presidencia de Mauricio Macri y previos a la pandemia, cuando estas cifras eran del 35,5% y 8%, respectivamente.
La pobreza alcanzó al 42% de las personas y al 31,6% de los hogares en el 2° semestre de 2020https://t.co/fxIJYsx5AM pic.twitter.com/lPtIEL82AR
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 31, 2021
Los valores de finales de 2020 son los mayores desde 2006, si se analiza la serie recalculada por el Centro de Estudios Distributivos Laborales y Sociales (Cedlas) de la Universidad de La Plata, luego de la intervención del INDEC desde 2007 y de que el instituto oficial directamente deje de publicar datos de pobreza a partir de 2013.
Si se analiza por edades, los datos actuales muestran que más de la mitad de los niños del país son pobres. La pobreza infantil ascendió en el segundo semestre a 57,7%, mientras que la indigencia en los menores llegó en este período al 15,7%. Se trata del rango etario más afectado en ambos indicadores.
En el 2° semestre 2020, la pobreza fue de 57,7% entre menores de 15 años; de 49,2% en personas de 15 a 29; de 37,2% en las de 30 a 64; y de 11,9% en mayores de 65 https://t.co/fxIJYsx5AM pic.twitter.com/gbGnaK4TXY
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 31, 2021
La región con mayor incidencia de la pobreza en el 2° semestre de 2020 fue el Gran Buenos Aires (44,3%); y la de menor, la Patagonia (35,2%) https://t.co/fxIJYsx5AM pic.twitter.com/ldX6S9bHgg
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 31, 2021
Además, los promedios nacionales esconden fuertes diferencias entre las distintas provincias. En el aglomerado de Gran Resistencia (Chaco) es donde mayor proporción de personas pobres hay, con 53,6%, mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es la jurisdicción del país donde menos ataca la pobreza, con un 16,5%.