Locales

Inseguridad: Tres meses después de pedir una reunión, juntarán firmas

 

Las vecinales de Esperanza, la Sociedad Rural, la Unión de Comerciantes Esperancinos y el Centro de Industria y Comercio se unieron para pedir reacción y acción a las autoridades. Ofrecerán a los vecinos que se sumen al petitorio elevado a las autoridades.

 

 

 

 

 

"Tres meses después de presentar notas nos reunimos porque nadie nos habló" comenzó diciendo Jorge Baronetti de la Vecinal Centro al comenzar la conferencia de prensa a la que convocaron todas las vecinales de la ciudad en la jornada del jueves.

 

 

 

"Recibimos invitaciones personales por esta propuesta de <Ojos en Alerta>, pero no es lo que planteamos como una solución. Son ellos quienes gobiernan y deben tomar decisiones" explicaron desde las vecinales que aguardan una posibilidad de encuentro entre las autoridades municipales, los referentes policiales, el fiscal y las autoridades de seguridad que quieran solucionar la problemática de la ciudad.

 

 

 

“Nos reunimos entre las vecinales y decidimos de qué manera vamos a continuar con el tema, planteamos la necesidad de abrir el juego y saber que hay otros referentes que están viviendo la misma situación en la ciudad y en el sector rural" explicó Baronetti.

 

 

 

 

 

 

 

 

Se sumaron la Sociedad Rural, Ucoes y finalmente también el Cicae. "Esto tiene que ver con toda la sociedad, estamos dispuestos a acompañar a quien lleve adelante un trabajo coordinado para mejorar la situación de seguridad" agregó Baronetti.

 

 

 

"También queremos aclarar que no se trata de una cuestión de política partidaria, estos temas exceden a eso y tienen que ver con la situación que viven los vecinos, muchos que piensan que no le va a tocar y cuando les toca, les cambia la vida" dijo Baronetti.

 

 

 

"Le vamos a pedir a la comunidad que acompañe con su firma nuestro petitorio a todas las autoridades para mejorar la seguridad de la ciudad. En los comercios y en la Sociedad Rural estará la carta que les enviaron a las autoridades hace tres meses pidiendo una reunión y ahora invitamos a los vecinos a sumarse al reclamo", explicó.

 

 

 

 

 

 

 

 

Luego Diego Alonso por la Sociedad Rural, Angelita Hessel por Fundación Las Colonias, Diego Baigorria por la Unión de Comerciantes Esperancinos y Marcelo Cáceres por el CICAE mostraron su adhesión a la preocupación comunitaria que existe por la inseguridad, los continuos robos, los arrebatos y las situaciones más violentas vividas en los últimos meses.

 

 

 

 

 

Los dirigentes rurales confirmaron que siguen aportando fondos para reparar los móviles de la Guardia Rural Los Pumas, que deberían funcionar con recursos del estado provincial que ya le cobra importantes sumas a los productores en impuestos. Increíblemente las cubiertas de la camioneta de Los Pumas se compran con colectas que hacen los productores.

 

 

 

 

 

La oportunidad de sumarse al reclamo de un mayor compromiso de las autoridades para mejorar la seguridad estará ahora en varios comercios de la ciudad para que la gente sume su firma y acompañe un reclamo institucionalizado para proponer soluciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

Nota relacionada EDXD:

 

 

 

https://www.esperanzadiaxdia.com.ar/vecinales-de-esperanza-en-alerta-por-la-inseguridad-no-hemos-recibido-ninguna-respuesta/

ESPERANZA reclamo SEGURIDAD SOCIEDAD RURAL UCOES VECINALES

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web