Locales

Dellaporta impulsa el debate por un servicio de transporte urbano de pasajeros

El Concejo Municipal aprobó una minuta de comunicación del concejal del socialismo Marcelo Dellaporta en el que cual solicita “la realización de un estudio de factibilidad integral para la prestación del servicio municipal de transporte urbano de pasajeros”. “Es una necesidad y un reclamo de la población de la ciudad de Esperanza desde hace años”, afirmó el edil.

 

 

 

En diálogo con la CSC Radio, Dellaporta sostuvo que el servicio de transporte público “es una necesidad y un reclamo de la población de la ciudad de Esperanza desde hace años” y recordó que “existe una ordenanza sancionada en 2010 que establecía que se constituyera el sistema público”.

 

Ante ello, explicó que la minuta que presentó “tiene que ver con un pedido de informes para conocer qué sucedió en todos estos años, si hubo algún estudio de factibilidad y si no lo hubo, pedir que se realice”.

 

Destacó que “en un momento en que se habla tanto del ordenamiento urbano, cuando se votó el estacionamiento medido hice hincapié en que era solamente un parche y que es necesario que la gente pueda legar al centro de la ciudad a través de otros medios, y no damos una alternativa” y por eso deseó “que este reclamo sea escuchado y se trabaje en ese sentido”.

 

Por otra parte, indicó que el proyecto para disponer de un transporte público que llegue los fines de semana hasta los boliches bailables “se encuentra en estudio en la comisión de Gobierno”. “Es fundamental para la prevención evitando situaciones desagradables y también para el ordenamiento de la nocturnidad”, definió.

 

Sobre la afectación a los remises, indicó que “hoy son el único transporte público y por lo tanto se rige por una ordenanza en cuanto a la tarifa y eso les impide competir libremente, incluso bajando los costos o mejorando los servicios, ellos reconocen que no dan abasto y que hay un sector de la población a la cual los costos le hacen inaccesible el usos del remise, por lo tanto como sucede en muchas otras ciudades podrían convivir tranquilamente los dos y toda la población tendría la posibilidad de acceder a un transporte público”.

MARCELO DELLAPORTA TRANSPORTE TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web