Locales

Correa consideró que “los cambios a la ley laboral son para bien, se necesitaban”

Carlos Correa
Crédito: Captura video Edxd

En diálogo con la CSC Radio, Correa refirió que la reglamentación de la reforma laboral que se conoció este jueves “es darle vigencia plena a lo que estaba en la ley, cuestiones relacionadas a la condonación de penalidades para las registraciones laborales no registradas con anterioridad, la posibilidad de los pequeños emprendedores de contratar hasta tres colaboradores sin que tengan relación de dependencia, que es lo más sustancioso para las pymes, porque se estaba dando de hecho con empleados bajo el régimen de monotributo”.

“Esto es fundamental para que algunas relaciones laborales se puedan regularizar sin tener que afrontar un costo que es inviable para pequeños comercios, pequeños prestadores de servicios y otras actividades de las micro y pequeñas empresas”, consideró.

Agregó que “los cambios, más allá de los resultados que habrá que esperar, son para bien, e indudablemente es algo que se necesitaba”.

Por otra parte, sobre la prórroga para adherir al blanqueo de capitales el profesional sostuvo que “era evidente que no era posible llegar al lunes con todo lo que había, porque el viernes terminó de vencer Ganancias, más la moratoria, y el blanqueo, era imposible absorber todo junto. Además, los bancos no estaban preparados para recibir una cantidad de gente diariamente en un plazo tan corto, y encima esto tenía que salir en diciembre y salió en junio, seis o siete meses después, con lo cual es bastante razonable la prórroga”.

“Cuando se trata de regularización de dinero en efectivo, que más allá de que es lo que más necesita el gobierno que son los dólares, también es cierto que muchos pequeños necesitan digerir estas cuestiones, entonces un plazo adicional es oportuno. Vamos a tener un poco de tranquilidad en estos 30 días para seguir sumando gente”, planteó.

Asimismo, refirió que “lo que recibimos como comentario es que ese dinero se va a sacar rápidamente para invertirlo, es movilizar gran parte de esos ahorros que hoy están improductivos debajo del colchón, en una caja de seguridad o en otros lugares sin producir nada”.

Finalmente, evaluó que “todo esto está pasando en solo nueve meses y medio de cambio en la conducción económica y del país, es obvio que va a llevar varios meses y varios años más, pero, al menos, aparenta que hay un rumbo”.

ANÁLISIS ECONÓMICO Carlos Correa BLANQUEO DE CAPITALES REFORMA LABORAL

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web