Provinciales

Convención Constituyente: intendentes y legisladores del norte debatieron sobre autonomía municipal

El dato de la jornada fue la exposición de intendentes y presidentes comunales de diversas localidades del norte santafesino.

La presidenta de la Comisión, Katia Passarino (Unidos), destacó la importancia de estas instancias de debate: “Nos llevamos un montón de ideas y propuestas para seguir trabajando. Cerraremos el miércoles con una audiencia en la ciudad de Santa Fe. Tenemos que llegar a cada pueblo, todas las voces para nosotros son indispensables”, dijo en Radio Aire de Santa Fe.

Por su parte, el convencional Mauricio Maroevich (Unidos) valoró la perspectiva regional expresada en el encuentro y aseguro: “Nos vamos muy contentos por el trabajo realizado aquí, con una mirada propia del norte santafesino. Hay cuestiones en las que estamos de acuerdo casi todos, como el tema de los mandatos. Creo que habrá un núcleo central de coincidencias, sobre todo en el tema de mandatos y control, aunque puede haber diferencias en lo de cartas orgánicas”.

Desde el bloque Más para Santa Fe, Diego Giuliano resaltó la diversidad de opiniones presentes: “Ha sido muy interesante escuchar una mirada diferenciada de lo que es el constitucionalismo y la visión municipal del norte de Santa Fe. Tenemos una riqueza enorme en miradas”.

Participaron Enrique Vallejos (Reconquista), Gonzalo Braidot (Avellaneda), Roberto Spontón (Malabrigo), Cristian Marega (Villa Ocampo) e Iván Sánchez (Las Toscas). Además, asistieron los diputados provinciales Dionisio Scarpin y María del Rosario Mancini. También el presidente comunal Roque Florencio Chávez (Villa Guillermina); los concejales locales Walter Kreni, Fedra Buseghin y Javier Alejandro Machado; la concejal de Vera, Ana Paula Capello Armando; y la concejal de Florencia, Rocío Menapace.

Asimismo estuvieron presentes representantes del Colegio de Profesionales de la Agrimensura de Santa Fe, del Centro de Estudios y Participación para el Desarrollo Local (Cepac) de Reconquista, del partido político Primero Las Toscas, del Colectivo de Ciudadanos por sus Derechos de Reconquista, del Foro de Mujeres Radicales de Avellaneda, del Consejo Regional Económico del Norte Santafesino, de la Universidad Católica de Santa Fe, de la Unión Cívica Radical de Reconquista, del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe, de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), de la Mesa Provincial de Mujeres Socialistas y de la organización Incupo, junto a particulares y oyentes.

Proyecto esperancino

Vale mencionar que entidades de Esperanza como Sociedad Rural, vecinales, UCoEs, Cáritas y Federación de Vecinales, con el patrocinio del abogado Guillermo Ruiz, prepararon y presentaron ante la convención reformadora un proyecto sobre la autonomía municipal.

Próxima audiencia

El órgano realizará su tercera y última audiencia pública el próximo miércoles 13 de agosto, desde las 9, en el recinto del Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe.

Quienes deseen participar como oradores deberán inscribirse previamente completando un formulario en línea, que está habilitado desde este jueves hasta el lunes 11 a las 8.

Para participar en carácter de orador particular en las audiencias públicas de la Convención Constituyente, es requisito haber presentado previamente una nota, o proyecto, ante la Convención entre el 15 y el 27 de julio de 2025. Los interesados podrán inscribirse en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScMbZ-VhUElWk2BPm4TvWgSk5YM4W3VWdKEZFcrAw2B8wIZHg/viewform?pli=1

reforma CONSTITUCIÓN PROVINCIAL AUTONOMÍA MUNICIPAL CONVENCIÓN CONSTITUYENTE

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web