Regionales

Choferes acordaron aumento salarial y se levantó el paro de colectivos

 

Desde el primer minuto del viernes vuelven a circular los colectivos de media y corta distancia que hoy no prestaron servicio.

 

 

 

 

 

Los choferes de colectivos lograron un acuerdo de aumento salarial por lo que el paro previsto para este viernes queda sin efecto y el servicio de transporte será normal. La audiencia se llevó a cabo en el Ministerio de Trabajo de la Nación y participaron representantes de las empresas, de los trabajadores y del gobierno nacional.

 

 

 

 

 

El Ministerio de Transporte de la Nación ofreció aumentar sus aportes al "Fondo Compensador" -subsidios- en 2.000 millones de pesos mensuales a repartir en todo el país. De esta manera, los aportes para todo el interior pasarían de 7.000 millones a 9.000 millones por mes, lo que representa un incremento del 28% que, ni remotamente, alcanza para equilibrar la distribución de subsidios nacionales entre las provincias y el Área Metropolitana de Buenos Aires.

 

 

 

 

 

Por cada coche que recorre la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, la Nación destina 2.500.000 pesos en subsidios por mes; mientras que por cada unidad que circula en las provincias aporta poco más de 500.000 pesos mensuales, según se informa desde la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) .

 

 

 

 

 

El secretario general del gremio de choferes de Rosario, Sergio Copello, indicó que "se restablece el servicio porque hemos firmado la paritaria nacional". "Esto nos da tranquilidad por un tiempo aunque nada que firmes está totalmente asegurado", dijo el dirigente de la UTA Rosario.

 

 

 

 

 

Esa organización gremial informó en sus redes sociales que este viernes "el transporte urbano de la ciudad de Rosario, la líneas interurbanas y de media distancia funcionarán con normalidad dado que se cerró el acuerdo paritario para los trabajadores nucleados en UTA de todo el país".

 

 

 

 

 

 

 

ACUERDO COLECTIVOS PARITARIO PARO santa fe TRANSPORTE UTA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web