La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe resolvió rechazar el pedido de avocamiento realizado por el partido PAIS en rechazo a la decisión del Tribunal Electoral de habilitar a los jóvenes de 16 y 17 años a votar en los comicios locales. Cómo sigue el proceso. El abogado Domingo Rondina explicó que ahora la Corte espera el expediente para pronunciarse sobre la cuestión de fondo. «La Corte solamente dice que no va a adelantar los tiempos», explicó.
Este martes, la Corte Suprema de Justicia de la provincia resolvió rechazar el pedido de avocamiento realizado por el partido PAIS y el Frente Primero Santa Fe, en rechazo a la decisión del Tribunal Electoral de habilitar a los jóvenes de 16 y 17 años a votar en los comicios locales, y devolvió el expediente al propio Tribunal Electoral, que ya se expidió dos veces a favor del voto joven.
A través de una resolución emitida este martes, la Corte Suprema definió que no se involucrará en el pleito legal iniciado a partir del pedido de «reconsideración» realizado por el partido PAIS y el Frente Primero Santa Fe con patrocinio del abogado Domingo Rondina.
Al contrario, la Corte devolverá las actuaciones al Tribunal Electoral, que ya fijó posición a favor del voto joven a través de dos resoluciones: la primera el 16 de mayo y la segunda el 5 de junio. Si queda firme la posibilidad de que los jóvenes de 16 y 17 años puedan votar en los comicios provinciales, este año se sumarán entre 80 mil y 84 mil nuevos electores en todo el territorio provincial, que tendrán el derecho a sufragar en forma optativa y no obligatoria.
Rechazado el recurso de reconsideración, ahora que la Corte Suprema deberá resolver el planteo de inconstitucionalidad presentado por el partido PAIS y el Frente Primero Santa Fe, espacio desde donde plantearon que la reforma debía realizarse a través de una ley de la Legislatura y no a través de una resolución del Tribunal Electoral, como finalmente ocurrió.
Tras la nueva resolución judicial, el abogado Domingo Rondina aclaró que «la Corte solamente dice que no va a adelantar los tiempos. Tenemos que esperar a que el Tribunal Electoral eleve el expediente normalmente. Y ahí la Corte resolverá. Más tiempo de espera solamente».
Si la Corte provincial resolviera en contra del planteo realizado por el partido PAIS y el Frente Primero Santa Fe, a los impugnantes solo les quedaría acudir a la Corte nacional para tratar de conseguir un fallo que declare inconstitucional la primera resolución del Tribunal Electoral.
Avocamiento Voto Joven.
La Corte solamente dice que no va a adelantar los tiempos. Tenemos que esperar a que el Electoral eleve el expediente normalmente. Y ahí la Corte resolverá. Más tiempo de espera solamente. Pero tendremos resolución judicial pronto. Sigamos alertas pic.twitter.com/uCWuPrJqs8— Domingo Rondina (@domingorondina) June 6, 2023