Inicio Noticias Vacunan contra el neumococo

Vacunan contra el neumococo

por jose

 

El Ministerio de Salud provincial, a través de la Dirección de Protección y Promoción de la Salud, informó que actualmente se está desarrollando, en la toda la provincia, una campaña de vacunación gratuita para evitar las enfermedades producidas por el neumococo, destinada a pacientes sin cobertura social.

Cabe destacar que la vacunación es muy importante para prevenir enfermedades provocadas por el virus del neumococo (neumonía, meningitis, otitis, entre otras), sobre todo teniendo en cuenta que hoy se conoció un caso de meningitis A en un niño de un año que falleció en el Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia” de la ciudad de Santa Fe.

En los efectores públicos, se aplicarán dos tipos de vacunas antineumococica: la 23 valente y la 7 valente. Deben recibir la vacuna del primer tipo, aquellas personas, mayores de 2 años, que sufren de una enfermedad crónica como enfermedad cardiovascular o pulmonar, diabetes, enfermedades del hígado, implantes cocleares, enfermedades renales o con un sistema inmunológico debilitado -a causa de enfermedades como SIDA, transplante de órganos y enfermedades oncológicas-. Tambien quienes estén recibiendo tratamiento con drogas inmunosupresoras (corticoides, quimioterapia, radioterapia) y los mayores de 65 años.

Por otro lado, la vacuna antineumococica 7 valente debe ser aplicada a niños menores de 2 años que presenten alguna condición de las mencionadas anteriormente.

Toda persona que se encuentre dentro de los grupos de riesgo debe concurrir al centro de salud u hospital más cercano a su domicilio con una receta extendida por su médico de cabecera.

ENFERMEDAD

Según explicaron desde el Ministerio de Salud, la enfermedad neumocócica es una infección causada por una bacteria llamada neumococo de la que existen diversas variedades. Se contagia de persona a persona, de la misma manera en que ocurre con los virus de la gripe o el resfrío: al toser o estornudar.

Los síntomas dependen del tipo de enfermedad que se presente y la edad de la persona. En los niños, lo más frecuente es la fiebre y, de acuerdo con la localización de la enfermedad, puede manifestarse dolor de oídos (otitis), tos, fatiga (neumonía), dolor de cabeza, confusión, molestias al mirar la luz (meningitis).

Cabe destacar que las infecciones por el neumococo ocurren durante todo el año, pero con mayor frecuencia durante los meses de invierno.

Si bien cualquier persona puede contraer la enfermedad neumocócica, es más común en bebés, niños pequeños y en personas mayores de 65 años. También aquellos con ciertas condiciones de salud de alto riesgo similares a las que predisponen a la gripe, como enfermedades renales, cardiacas o pulmonares crónicas, diabéticos, las personas con sistemas inmunológicos debilitados y quienes no poseen bazo.

VACUNACIÓN

En el ámbito público, están disponibles de manera gratuita los dos tipos de vacunas mencionados anteriormente. Mientras que en el ámbito privado existen dos vacunas, la 10 valente y 13 valente, que pueden ser aplicadas desde los 2 meses de vida a niños sanos a fin de evitar la enfermedad.

Tambien le puede interesar

Dejar comentario