Inicio NoticiasEducativas Universitarios marcharon por la educación y los docentes

Universitarios marcharon por la educación y los docentes

por jose

El integrante de la Federación Universitaria del Litoral (FUL), Rodrigo Benítez, afirmó que el objetivo de la movilización que realizaron los estudiantes en Esperanza este jueves es que “toda la comunidad, de manera pacífica, se entere de lo que está pasando y nos pueda acompañar”. En ese marco, explicó que “no es en contra del reclamo docente, sino a favor de ellos, porque queremos educadores mejor pagos y con condiciones dignas de trabajo, pero no queremos que las medidas de fuerza perjudiquen a los alumnos”.

Benítez afirmó que los estudiantes de todas las facultades dependientes de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) “están muy preocupados por esta situación y por eso el martes la Federación realizó una movilización para reclamar por más presupuesto y enviar una nota a la Presidenta de la Nación, a través de su ministro”.

Este jueves se realizó un acto en la Facultad para explicar a los estudiantes la situación y luego se marchó por las calles de la ciudad “para que toda la comunidad, de manera pacífica, se entere de lo que está pasando y nos pueda acompañar”, indicó en declaraciones realizadas al programa “A primera hora” que se emite por la CSC Radio.

Al respecto, aclaró que “se trata de una movilización que no es en contra del reclamo docente, sino a favor de ellos, acompañando su reclamo porque queremos educadores mejor pagos y con condiciones dignas de trabajo, pero no queremos que las medidas de fuerza perjudiquen a los alumnos, y el responsable de esto es el gobierno nacional que debería estar otorgando el aumento necesario para que los docentes vuelvan a clases”.

“El reclamo de los docentes es justo, los docentes deben cobrar salarios mucho más altos y queremos los mejores educadores para lograr excelencia académica, pero tampoco queremos que se suspendan los turnos de exámenes, agregó.

También aclaró que la manifestación “se realizó en Plaza Santa Martín, pero no frente al Municipio dado que no es competencia de las autoridades municipales este problema”.

Por último, mencionó que “entre la noche del jueves y la jornada del viernes está prevista la negociación paritaria, que aparentemente viene con vientos favorables para arreglar de parte de Conadu y aceptar la propuesta que realizó el gobierno. Luego habrá que ver qué posición toma la Conadu Histórica que es la que nuclea a los docentes de nuestra Universidad”.

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio

Tambien le puede interesar

Dejar comentario