El costo de la canasta básica alimentaria subió 45,3% en 2021 según el INDEC. El alza anual estuvo por debajo de los indicadores de la inflación, que fue del 50,9% en 2021.
Una familia tipo conformada por dos adultos y dos chicos necesitó en diciembre 76.146 pesos para evitar caer en la pobreza y 32.964 pesos para superar la línea de indigencia, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El monto por persona de la Canasta Básica Total (CBT), que comprende alimentos y otros bienes y servicios básicos como la vivienda, llegó a 24.643 pesos mensuales en diciembre, lo que significó un alza de 3% respecto de noviembre. A lo largo de 2021, el indicador tuvo un incremento de 40,5%.
#DatoINDEC
Una familia de cuatro integrantes necesitó $76.146,13 para superar el umbral de pobreza en diciembre de 2021: 40,5% más interanual https://t.co/UhtZGk0TVz pic.twitter.com/G0MpRSrEzD— INDEC Argentina (@INDECArgentina) January 19, 2022
En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que solo incluye alimentos y determina la línea de indigencia, ascendió a 10.668 pesos por persona. De esta manera, registró un alza del 3,9% en el último mes del año y de 45,3% en todo 2021.
Las alzas anuales de ambos indicadores fueron inferiores al 50,9% que acumuló la inflación en 2021 y también quedaron entre 5 y 10 puntos porcentuales por debajo de la suba de 50,3% que registró el rubro “Alimentos y bebidas no alcohólicas” el año pasado.