La estudiante de medicina veterinaria en Esperanza fue protagonista de una de las imágenes más tristes y desoladoras de la pandemia. “Estamos convencidos que hubo un error médico y todo comienza en la guardia del hospital Protomédico de Recreo” dijo el abogado de la familia.
El abogado de la familia de Lara Arreguiz y volvió a ratificar el “cooperativismo de los médicos”. Este 21 de mayo se cumple un aniversario de la joven estudiante de veterinarias que deambuló por los hospitales de la región y falleció de covid.
Una de las fotos más impactantes en pandemia que se viralizó en el país fue la de Lara Arreguiz, tirada en el suelo del hospital Iturraspe en Santa Fe, esperando ser atendida por su dolor.
La joven de 22 años –y paciente de riesgo- oriunda de Santa Fe deambuló con la enfermedad covid 19 por los nosocomios públicos de la región sin poder ser atendida ante la importante demanda de personas en las guardias de los efectores.
Al recordarse este 21 de mayo un año del fallecimiento de Lara, Radio 104.5 dialogó con el abogado de la familia damnificada, Diego Loréfice.
Para el letrado “la causa está pendiente de un informe técnico, nosotros como querellantes lo solicitamos a una médica de Buenos Aires para que evalúe la historia clínica de los tres nosocomios (el hospital Protomédico de Recreo, el Nuevo y Viejo hospital Iturraspe de Santa Fe), donde estuvo Lara. Cuando ingrese ese informe a la causa; el fiscal estará en condiciones de resolver la situación procesal de las personas denunciadas”.
Loréfice continuó diciendo: “La causas se inicia por la denuncia de los papás de Lara contra el personal del salud del hospital Protomédico y el Nuevo y Viejo hospital Iturraspe donde finalmente falleció”.
“Cabe resaltar que una de las primeras diligencias del fiscal fue secuestrar las historias clínicas y de los profesionales que estuvieron a cargo del cuidado de Lara”, dijo el abogado defensor.
Diego Loréfice sostuvo que “nos topamos con un cooperativismo médico; porque nadie quiso involucrase, más allá que muchos reconocen el error de sus colegas pero no pueden decirlo porque para ellos es una falta de ética hablar mal de sus compañeros de profesión”.
“Estamos convencidos que hubo un error de los médicos, todo comienza en la guardia del hospital Protomédico de Recreo, allí ingresó dos veces en días diferentes, y en lugar de derivarla a otro nosocomio la mandaron a la casa sin medicación”, arremetió Loréfice.
Y siguió sosteniendo por nuestra emisora: “Posteriormente, la madre acude al Iturraspe Nuevo donde también la querían mandar a la casa y luego de una discusión logró que llegue al Iturraspe Viejo, sitio que perdió la vida la joven estudiante”.
Para finalizar, el abogado Loréfice dejó en claro que “en todo momento se los puso en conocimiento a los médicos que era paciente insulinodependiente, o sea una paciente de altísimo riesgo”.
Publicado por FM Power Max en www.fmpowermax.com.ar