Sobre la denuncia por contaminación contra Copox, curtiembre de la cual Fascendini junto al ex intendente De Pace, es socio, señaló que “es una pequeña empresa lo que sucedió es lo que ya se conoce públicamente, una falla en el sistema eléctrico impidió una bomba de expulsión y eso hizo que los líquidos que deberían conducirse normalmente hacia la planta de tratamiento a la cual Copox esta asociada y que usa los canales correspondientes para transportar los líquidos hizo que saliera una vía alternativa que derivó en el canal pluvial para evitar que saliera a la calle”.
“Esto fue denunciado a la secretaría de Medio Ambiente –agregó Fascendini- fue simplemente una falla en el sistema, la secretaría esta estudiando el tema, sugerirá mayor seguridad en esta cuestión para que no se produzca un nuevo incidente”.
“Tendrá que probar la municipalidad si considera que hubo más de un volcamiento –afirmó- la empresa está conectada al sistema de transporte de los líquidos a la planta de tratamiento y paga un canon a la municipalidad, no tiene sentido esa estimación”.
“La secretaría de Medio Ambiente ya estudio el tema, esta en tratativas el expediente para hacer el sumario correspondiente aplicará la sanción y dictará las medidas correctivas por supuesto”, dijo el legislador.
“Si no estarían Fascendini y De Pace otra sería la situación –aseveró- es un tema sensible para la comunidad y seguramente hay un uso político de la situación por parte de algunos funcionarios”.
“En materia medio ambiental la UCR cuando fue gobierno ha trabajado como nadie en la provincia –especificó Fascendini- se logró concretar una planta de tratamiento para Sadesa y para cualquier otra empresa que se sume, hemos sido precursores en este tema”.
VUA.
La reunión de vecinos unidos por el agua con la intendenta deja entrever una posibilidad de acuerdo a partir de una especie de crédito fiscal por el pago del famoso resarcimento. Sobre el tema Fascendini destacó que no tenía mayor información, “habrá que ver de que se trata para poder opinar con precisión”.
“Pero lo cierto es que esto está contenido en el presupuesto –afirmó el diputado- los recursos se está ejecutando por encima de lo que estaba previsto, la proyección provincial da que recibirá el municipio 1,5 millones por arriba de lo previsto, es decir que van a recaudar más plata de lo previsto”.
“Es decir que no sólo pueden cumplir con el presupuesto sino que le tiene que sobrar dinero, si se está cumpliendo el recurso, se pueden cumplir las erogaciones”, opinó.
Consultado si la UCR ejerce una oposición obstructiva Fascendini aseguró que no, “hemos dado la posibilidad de que se tenga un presupuesto en el orden de los 48 millones de pesos, unos 15 a 16 millones superior al ejercicio anterior, y que está perfectamente equilibrado”.
Sobre la decisión de no tratar en el Concejo determinados temas que conlleven el manejo de dinero aseveró que “el plenario de la UCR lo determinó por razones muy claras, que hasta que la intendenta no cumpla la ley, no asegure el funcionamiento de la seguridad jurídica de la ciudad, los ediles tienen la instrucción de no tratar temas que hagan a la recaudación de impuestos que hagan cobrarle impuestos a la gente aumentar tas o cualquier tipo de recaudación”.
“Recordemos lo que pasó con el cobro de la Tasa donde del 25% autorizado por el Concejo se pasó a un 65% porque se les ocurrió a ellos, en esa especie de Tasa trucha que se aplica”.
“Estamos trabajando en esto, primero en lo administrativo, luego vendió este periodo luego se habilita la vía judicial y estamos en es proceso”.
Campaña.
Fascendini opinó que no siente que haya comenzado campaña electoral alguna, “siento que realmente hay una situación política delicada en la ciudad. Todo parte de un Ejecutivo que se ha empecinado en desconocer el funcionamiento institucional”
“En este marco hay un conflicto de poderes muy evidente,- agregó – presentado ante la secretaría de municipios se ha informado que la municipalidad esta en falta y probablemente haya una intervención por parte de la provincia primero para encontrar una solución amistosa para que se reencauce en el cumplimiento de la ley, y si así no fuere se aconseja a veces la posibilidad de intervención o alguna otra medida similar para que el funcionamiento institucional se normalice”.
Cabildo.
Se trata de una instancia para escuchar y para participar, que me perece bien, pero si con esto se busca reemplazar la legitimidad de las instituciones que naturalmente son las que deben tomar las decisiones, caso el Concejo, las cosas son distintas y no podemos aceptarlas”.
Por otra parte señaló que hace mucho tiempo que no habla con Meiners, “sólo nos encontramos por cuestiones protocolares y nada más.
Finalmente afirmó que la ciudad no cuenta con un proyecto concreto y que está detenida en la obra pública, “para salir de esto están las fuerzas políticas que el próximo año competirán y darán a conocer sus planes y plataformas. La UCR tomó la decisión de constituir sus equipos técnicos para trabajar en un proyecto de ciudad hacia el futuro”.