Cuota Simple: volvieron las 12 cuotas con tasa anual del 50%
El programa del gobierno ya sumó más de 30 rubros a la iniciativa oficial que busca incentivar el consumo y combatir la recesión.
El programa del gobierno ya sumó más de 30 rubros a la iniciativa oficial que busca incentivar el consumo y combatir la recesión.
Aunque la inflación muestre una desaceleración el consumo no para de caer.
La medida vencía el 30 de junio próximo, pero el Ministerio de Economía resolvió extenderla hasta el 30 de junio de 2025.
“La consolidación fiscal anunciada debería seguir aplicándose, junto con el fin del financiamiento monetario y un balance del Banco Central más sólido”, se indicó.
El dirigente de la Unión de Comerciantes Esperancinos (UCoes), Diego Baigorria, lamentó la paralización del proyecto de Centro Comercial a Cielo Abierto “Paseo Plaza Centro” y refirió al trabajo que llevan adelante en la entidad.
El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró una caída de 3,2% en febrero en comparación a igual mes del año pasado.
La última vez que se dio este saldo fue en 2008. Junto a su gabinete económico, el presidente hizo un repaso de la gestión en ese ámbito y de las metas que se trazaron.
La propuesta incluye una suba mayor para las tres categorías más bajas de cada agrupamiento. Todas las cifras en discusión refieren a los salarios de diciembre último. Los dirigentes sindicales consideraron que es “trasladable” a sus afilia
Tras el encuentro de este miércoles se acordó pasar a un cuarto intermedio hasta el lunes próximo, oportunidad en la que se presentará una oferta concreta.
El informe de Fisfe mostró una baja de producción del 11,4% interanual en enero. Desde diciembre la caída es generalizada.
El contexto económico ya provocó la suspensión de horas extras, adelantos de vacaciones y suspensiones puntuales en fábricas industriales grandes.
El BCRA reducirá el plazo de pago de importaciones de alimentos, bebidas y productos de limpieza, cuidado e higiene personal. Además, se suspende por 120 días el cobro de IVA adicional e impuesto a las ganancias a las importaciones.
Se profundizó la recesión en el último trimestre. Así lo revela el Índice Compuesto de la Actividad que elabora el Centro de Estudios y Servicios (CES) de la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
El contador analizó las novedades económicas y las medidas de los primeros meses de la gestión de Javier Milei.