Con una mayoría especial, la Cámara baja rechazó el veto del gobernador Perotti y aprobó…
VETO
-
-
-
NoticiasPolíticaProvinciales
Diputado apoya pedido de las rurales contra el aumento desmedido del impuesto inmobiliario
por joseEl diputado provincial Sergio Más Varela apoyó el pedido de las entidades del campo de solicitar a Lifschitz el veto a la ley impositiva.
-
NacionalesNoticias
Marcos Peña confirmó que Mauricio Macri vetó la ley de tarifas: «Es irresponsable»
por juanmanuelEl jefe de Gabinete contó que el Presidente ya firmó el decreto que rechaza el proyecto aprobado anoche en el Senado.
-
El recinto con mayoría del partido de gobierno se opuso a la decisión del gobernador. La sesión fue presidida por Antonio Bonfatti. Los legisladores también manifestaron su preocupación por la crisis la laboral y la pérdida de puestos de trabajo.
-
-
-
-
-
(Por José Zenclussen) Lo vivido con la propuesta de cambiarle el sentido a cuatro cuadras de una calle pavimentada es la síntesis perfecta que explica porqué Esperanza está fracturada, estancada y sin liderazgos políticos capaces de transformarla en una ciudad líder, atractiva y moderna. ¿Será para tanto? Es un ejemplo claro: en Julio 5 concejales votaron un proyecto para calle Rafaela, la intendenta se opuso y el concejal PRO cambió de opinión y la respaldó. Cinco meses de barro y nada.
-
La concejal del Partido Demócrata Progresista, Gabriela de Oggioni recordó que la ordenanza disponía la adhesión del municipio al Programa de la Secretaría de Energía de la Provincia denominado “Un sol para tu techo”, que promueve la utilización de calefones solares. Calificó de “insólita” la medida y cuestionó que el fundamento para vetar la normativa es “meramente burocrático”.
-
La intendenta municipal rechazó la Ordenanza 3781 que impulsaba la adhesión de la ciudad al Programa «Un Sol para tu Techo» que fuera impulsada por el PDP y que buscaba la difusión de la existencia de créditos para poder instalar calefones solares en domicilios particulares. Era en beneficio de la gente. También la jefa comunal rechazó la creación de la Oficina de Defensa del Consumidor en el ámbito del Concejo, que impulsó la UCR.
-
Fue iniciativa de los concejales radicales Bertossi y Pierini pero el Concejo Municipal de esa ciudad lo aprobó por unanimidad el pasado 23 de abril. El Intendente lo vetó negando la posibilidad de conocer públicamente la suma que su gestión invierte en medios de comunicación. Si los concejales ratifican su voto original el registro se convertiría en ordenanza. Aquí el proyecto.